Asunción, 2 feb (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, celebró este domingo el retorno a la democracia en su país, un sistema que consideró "garantiza estabilidad, justicia y progreso", al recordar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.
"Hace 36 años, Paraguay inició el camino de la democracia, un sistema que nos otorgó más libertades, participación y oportunidades de desarrollo", escribió el mandatario en la red social X.
El jefe de Estado destacó que Paraguay recuperó el derecho a elegir a sus autoridades y a decidir su "rumbo", cuando fue derrocado Stroessner el 3 de febrero de 1989, tras un golpe protagonizado por su consuegro, el general Andrés Rodríguez.
"La democracia nos garantiza estabilidad, justicia y progreso", continúo el mensaje de Peña, quien también aseguró que seguirá fortaleciendo las instituciones de Paraguay y trabajando por el bienestar de su población.
El gobernante además compartió en su publicación imágenes de un concierto en Asunción que reunió a cuatro orquestas paraguayas para conmemorar el Día Nacional de la Democracia, instituido por la ley 6654 cada 3 de febrero.
Stroessner estuvo en el poder durante 35 años, tiempo en el que 425 personas desaparecieron o fueron ejecutadas, mientras que otras 20.814 se vieron obligadas a exiliarse, según un informe de la Comisión Verdad y Justicia. EFE
Últimas Noticias
El Madrid de Scariolo debuta en la Euroliga 2026 ante su ex Bolonia y el Barça contra el Hapoel de Micic

El número de farmacéuticos colegiados en España asciende a 81.081 en 2024

Esther García, Premio Elías Querejeta de la Academia de Cine 2025

El Parador de Pisuerga (Palencia) celebra su 50 aniversario y encara su futuro con una reforma de 9 millones

El Senado aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública con enmiendas del PP y la devuelve al Congreso
