
La obra 'Cortázar en juego' se representará el próximo 8 de marzo en el Teatro Maria Luisa de Mérida y sumergirá al público en los universos poéticos y oníricos de uno de los autores más destacados de la literatura hispanoamericana, Julio Cortázar.
La obra estará dirigida por Natalia Menéndez y esta producción propone un homenaje vibrante y lúdico a la obra y figura de Cortázar, expone el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa.
El espectáculo reúne a un elenco de primer nivel liderado por Pablo Rivero y Clara Sanchís y con dramaturgia de José Sanchís Sinisterra y Clara Sanchís.
La obra combina fragmentos de textos icónicos como 'Rayuela', 'Graffiti' o 'Casa tomada', además de piezas teatrales menos conocidas como 'Adiós, Robinson' y 'Nada a Pehuajó'.
La música, diseñada por Mariano Marín, y una cuidada puesta en escena a cargo de Mónica Boromello complementan esta experiencia sensorial que celebra la complejidad y riqueza de Cortázar.
En un viaje teatral entre juegos y emociones, 'Cortázar en juego' invita al público a recorrer un universo en constante transformación, donde las historias se entrelazan como las piezas de un rompecabezas, evocando el espíritu lúdico del maestro de las letras.
Últimas Noticias
Las autoridades sudanesas rechazan la mediación de Emiratos Árabes Unidos y responsabilizan al Cuarteto
Crecen las tensiones en Sudán tras el repudio a Emiratos Árabes Unidos como intermediario, mientras el enfrentamiento entre el régimen y las RSF complica iniciativas globales para lograr un cese de hostilidades y agudiza la catástrofe humanitaria
Imputadas 4 personas en una trama de espionaje para Rusia con cargos que podrían sumar hasta 45 años de cárcel

Dodic celebra la victoria de su delfín en las presidenciales de la República Srpska: "Ahora tienen dos Dodic"
El recuento ajustado y denuncias de anomalías ponen en duda la validez de la elección en la República Srpska, mientras los resultados provisionales desatan tensiones entre oficialismo y oposición, bajo fuerte presión internacional y ambiente de desconfianza

Liberadas las 24 estudiantes secuestradas en el noroeste de Nigeria

Las repatriaciones aumentan un 20% en Alemania y se acercan a las 20.000 en lo que va de año
El gobierno federal intensifica la expulsión de migrantes, impulsa negociaciones para devolver personas a Siria y Afganistán y enfrenta críticas internacionales por el riesgo que corren quienes son enviados a territorios considerados inseguros por organismos humanitarios
