La bolsa de São Paulo abre con una caída del 0,40 % tras el anuncio de aranceles de Trump

Caída en la bolsa de São Paulo con el Ibovespa en 125.665 puntos tras la imposición de aranceles por parte de Trump a México, Canadá y China; el dólar se fortalece frente al real

Guardar

São Paulo, 3 feb (EFE).- La bolsa de São Paulo abrió este lunes con una caída del 0,40 % a los 20 minutos del inicio de la sesión, después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, impusiera aranceles a México, Canadá y China.

El mayor parqué de América Latina ahondó el retroceso registrado el viernes y su índice de referencia, el Ibovespa, se ubicó en los 125.665 puntos en el arranque.

En el mercado de divisas, el dólar inició la sesión con una apreciación del 0,47 % frente al real, con una cotización de 5,86 reales para la venta y para la compra en el tipo de cambio comercial brasileño.

El mercado financiero espera que la imposición de aranceles acelere la inflación en EE.UU. y que esto, a su vez, obligue a mantener las tasas de interés en un nivel elevado, lo que fortalece la moneda estadounidense.

Entre las empresas que abrieron la jornada con pérdidas, se encuentran la fabricante de aeronaves Embraer (-0,37 %), la minera Vale (-1,56 %), y la siderúrgica Usiminas (-2,30 %).

La caída del parqué brasileño acompaña la de las bolsas europeas, que abrieron con retrocesos de alrededor del 2 % aunque luego los descensos se moderaron y se situaron en torno al 1 %.

Trump anunció este fin de semana la imposición de aranceles del 25 % sobre las importaciones de México y Canadá, primer y tercer mayor socio comercial de EE.UU., y del 10 % sobre las de China, segundo principal exportador al país norteamericano.

El mandatario, que ya había planteado la posibilidad de establecer restricciones durante la campaña electoral del año pasado, exigió a estos países que frenen la inmigración y el narcotráfico hacia EE.UU..

Los gobiernos de México y Canadá rápidamente presentaron sus planes para responder al desafío comercial de Trump con medidas arancelarias similares.

Aunque Brasil no ha sido incluido en esta primera andanada de impuestos, el mandatario sí amenazó el jueves a los BRICS con aranceles del 100 % si este grupo de países emergentes del que forma parte la nación suramericana sustituía el dólar como moneda de referencia en sus transacciones. EFE