La Bolsa de Hong Kong cierra con un ligero descenso del 0,04 % tras los aranceles de Trump

El Hang Seng de Hong Kong disminuye levemente en medio del impacto de los aranceles del presidente Trump sobre México, Canadá y China, mientras algunas acciones chinas logran gains significativos

Guardar

Pekín, 3 feb (EFE).- El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró hoy con un ligero descenso del 0,04 % en una jornada marcada por los aranceles de Estados Unidos sobre los productos de China, México y Canadá, que no impidieron avances entre las firmas más destacadas del gigante asiático.

El selectivo hongkonés perdió hoy 7,85 puntos hasta situarse en 20.217,26 enteros, mientras que el índice que mide el comportamiento de las firmas de la China continental cotizadas en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, avanzó un 0,02 %.

Entre los títulos más castigados se encuentran la operadora de casinos Sands China (-6,98 %), la filial sanitaria del gigante del comercio electrónico JD (-6,7 %) o la automovilística Li Auto (-5,7 %).

En el otro lado de la balanza se situó SMIC, punta de lanza en la industria de los semiconductores de China, que cerró con ganancias del 10,2 %.

También lograron avances algunas de las empresas chinas más importantes del momento como Alibaba (6,4 %), Lenovo (5,9 %) y Geely Auto (3,35 %).

El volumen de negocio de la sesión fue de 124.960 millones de dólares de Hong Kong (16.033 millones de dólares, 15.651 millones de euros).

Por otra parte, las bolsas de Shanghái y de Shenzhen no operan hoy por la época festiva del Año Nuevo lunar y retomarán su actividad el miércoles, 5 de febrero.

El presidente estadounidense, Donald Trump, cumplió el sábado sus amenazas al imponer unos aranceles del 25 % a los productos procedentes de sus inmediatos vecinos, Canadá y México, además de otro arancel del 10 % para los productos de China.

Pekín prometió el domingo represalias para "salvaguardar firmemente" sus derechos e intereses, además de presentar una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por las "prácticas ilícitas" estadounidenses.

Analistas chinos resaltaron en los últimos días que los aranceles "violan los principios de la OMC" y que tendrán "graves repercusiones internacionales porque "alterarán el funcionamiento de las cadenas de suministro de todo el mundo". EFE