São Paulo, 3 feb (EFE).- Greenpeace denunció este lunes el "descontrol" de la minería ilegal en el río Madeira, en la Amazonía brasileña, adonde esta actividad ha vuelto con fuerza pese a las recientes operaciones policiales para combatirla.
La ONG ambientalista detectó en enero, con base en imágenes satelitales, 130 balsas utilizadas por los mineros para extraer oro del lecho de este río, uno de los principales afluentes del Amazonas.
De acuerdo con Greenpeace, esto demuestra que las acciones de las fuerzas de seguridad, incluida una macro operación lanzada en agosto durante la cual fueron destruidas 450 balsas, no han logrado detener la extracción de oro.
"El 'garimpo' (nombre con el que se conoce la minería ilegal en Brasil) permanece activo y descontrolado en el río Madeira", afirmó en un comunicado la organización.
La ONG aseguró que este avance descontrolado se debe a la "falta de políticas públicas estructuradas" y pidió al Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva "medidas enérgicas y coordinadas" para proteger el Madeira, que tiene una longitud de más de 3.300 kilómetros.
La minería ilegal contamina los ríos amazónicos de los que dependen los pueblos indígenas y las comunidades ribereñas, al usar mercurio para separar el oro del resto de sedimentos.
Greenpeace denunció la semana pasada que la minería ilegal también había aumentado en la reserva indígena Yanomami, en la frontera con Venezuela, donde los buscadores de oro continuaban devastando tierras.
Lula ha hecho de la agenda ambiental una de sus banderas y ha reforzado la fiscalización para frenar la destrucción de la Amazonía, pero la persistencia de la minería y el aumento de los incendios en la segunda mitad del año pasado han empañado esos esfuerzos. EFE
Últimas Noticias
Boric celebra su encuentro con Mujica, referente de "conviccion, honestidad y principios"
Boric destaca la relevancia de Mujica como referente político y reflexiona sobre el futuro de la democracia en el contexto latinoamericano durante su visita a Uruguay
Santagloria firma un acuerdo para expandirse a México, donde abrirá 50 establecimientos en cinco años

La colombiana Linda Caicedo, mejor jugadora de enero de la Liga F
Linda Caicedo, del Real Madrid, se destaca en la Liga F con cuatro goles y dos asistencias, recibiendo el reconocimiento de mejor jugadora de enero antes del partido contra el FC Levante
(AMP) Sánchez dice que investigan con prudencia el apagón: "Queremos llegar hasta el final"
