El Gobierno ha destinado 993,4 millones de euros desde 2018 a proyectos de investigación e innovación contra el cáncer, "la mayor inversión que se ha hecho nunca en la historia" para investigar el cáncer en España, ha señalado este lunes la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, quien afirma que "el Gobierno está plenamente comprometido en la lucha contra esta enfermedad".
"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados: terapias únicas, con nombres y apellidos, que ayuden a incrementar su calidad y esperanza de vida", ha manifestado.
A esta cantidad se suma la financiación ordinaria para los organismos públicos de investigación y para sus investigadores, y la labor que está desarrollando en este ámbito el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
De la inversión total, el ISCIII ha destinado 412 millones de euros desde 2018 para 1.003 proyectos contra el cáncer a través de convocatorias y programas como, por ejemplo, la Acción Estratégica en Salud (AES), la principal herramienta de financiación biomédica y sanitaria en España.
La financiación del ISCIII a proyectos de investigación en cáncer ha crecido un 157% entre 2018 y 2024 gracias al impulso del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Salud de Vanguardia.
Por su parte, la AEI ha financiado más de 396,4 millones de euros a 1.327 proyectos de investigación contra el cáncer entre 2018 y 2024. Uno de ellos, liderado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), realizará una prueba de concepto para la validación de una nueva terapia génica, Nanogtbox, para el tratamiento del cáncer proponiendo un nuevo tratamiento contra tumores agresivos y metastásicos.
Además, el CDTI ha destinado 185 millones de euros a cerca de 190 proyectos desde 2018 para impulsar tecnologías innovadoras frente al cáncer. Entre ellos, destacan la investigación preclínica a PALOBIOFARMA para tres nuevas terapias dirigidas que actúan sobre el cáncer a través mecanismos moleculares diferentes que activan el sistema inmunológico; o el desarrollo de la primera infraestructura de investigación de hadronterapia de España, basada en un acelerador de iones de carbono, con una inversión de 18 millones de euros.
Y, por su parte, el CSIC está desarrollando 162 proyectos competitivos nacionales y de comunidades autónomas de investigación contra el cáncer y ha captado un total de 38,13 millones de euros.
Últimas Noticias
Un tiroteo deja un muerto junto a las oficinas de la ONU en la capital de Afganistán
Un ataque armado ocurre cerca de la misión de la ONU en Kabul, dejando un muerto, un miembro de las fuerzas de seguridad talibán, y un herido, un guardia internacional.
Rubio supervisa en Panamá vuelo de deportación de 43 migrantes colombianos pagado por EEUU
Marco Rubio participa en vuelo de repatriación de 43 colombianos desde Panamá, en el marco de acuerdo para disminuir el flujo migratorio desde la selva del Darién hacia EE.UU.
Rutte reitera que OTAN debe gastar "considerablemente más" del 2% y que europeos asuman carga de apoyar a Ucrania
El secretario general de la OTAN destaca la necesidad de incrementar significativamente la inversión en defensa entre los aliados y la urgencia de Europa en el apoyo a Ucrania a largo plazo
