Berlín, 3 feb (EFE).- El índice selectivo DAX 40 de la Bolsa de Fráncfort cerró este lunes con una caída del 1,40 % después de que la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, impusiera aranceles del 25 % a Canadá y México, reavivando los temores de una guerra comercial.
El DAX 40 bajó un 1,40 % hasta los 21.428,24 enteros, mientras que el MDAX de las medianas empresas cedió un 1,28 % hasta los 26.388,15 puntos y el TecDax de las tecnológicas se dejó un 1,33 %, hasta 3.6677,70 puntos.
En los mercados se extiende la preocupación de que los aranceles de un 25 % productos de Canadá y México, así como las reacciones de esos dos países, sean sólo el comienzo de una guerra comercial y anticipan también aranceles contra mercancías de la UE.
Sin embargo el propio Trump confirmó este lunes que ha llegado a un acuerdo con su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum para pausar los aranceles durante un mes mientras negocian ambos Gobiernos.
Los analistas esperan que los aranceles incrementen la presión inflacionaria en EE.UU. al encarecer los precios de los productos, lo que a su vez puede conducir a la Reserva Federal a implementar una política monetaria más restrictiva.
Todo ello puso fin a la tendencia alcista que había llevado al DAX 40 a superar el viernes pasado los 21.800 puntos por primera vez en su historia.
Por otro lado, este lunes se conocieron los datos preliminares de inflación de la eurozona, que registraron una subida de una décima en enero hasta el 2,5 %, con lo que se encadenan cuatro meses consecutivos al alza hasta el nivel más alto desde el pasado julio.
No obstante, la inflación subyacente, que excluye los factores más volátiles y es usada como referencia por el Banco Central Europeo (BCE) se mantuvo estable en el 2,7 %, donde se sitúa desde septiembre de 2024.
La armamentística Rheinmetall ganó un 1,43 % hasta los 764,40 euros, mientras que la aeronáutica MTU Aero Engines ganó un 0,88 % hasta 333,00 euros.
El fabricante de componentes Continental sin embargo perdió un 4,10 % hasta 65,88 euros y la química BASF un 4,10 % hasta 44,80 euros. EFE
Últimas Noticias
Boric celebra su encuentro con Mujica, referente de "conviccion, honestidad y principios"
Boric destaca el legado de Mujica y Topolansky, enfatiza la importancia de la resistencia ante el odio y reafirma la colaboración con el futuro presidente de Uruguay, Yamandú Orsi
La colombiana Linda Caicedo, mejor jugadora de enero de la Liga F
Linda Caicedo obtiene el galardón a mejor jugadora de la Liga F de enero, sumando cuatro goles y dos asistencias; el reconocimiento se entregará el 16 de febrero en el estadio Alfredo Di Stéfano
La Justicia de Paz de Colombia imputa crímenes de guerra a doce exmiembros de las FARC
La JEP imputa a exguerrilleros de las FARC por crímenes de lesa humanidad y guerra en el suroeste de Colombia, en un contexto de más de 200,000 víctimas registradas
Muere un bebé de cuatro meses por desnutrición en Gaza en medio del bloqueo humanitario
