Santiago de Chile, 3 feb (EFE).- La Federación de Tenis de Chile pidió este lunes en un reclamo formal a la Federación Internacional de Tenis (ITF) que se otorgue el triunfo a Cristian Garín del duelo frente al belga Zizou Bergs, quien lo agredió durante la serie clasificatoria por Copa Davis, y programar el quinto partido decisivo.
Chile estaba disputando como visitante ante Bélgica la primera ronda para el avance a las Finales del certamen, este fin de semana, cuando en el cuarto partido el tenista Bergs corrió a su banca celebrando un punto y arrolló a Garín, que terminó en el suelo con un golpe en el rostro.
La Federación chilena en su misiva planteó tres medidas que espera sean tomadas comenzando por la “revocación inmediata del resultado del partido” que terminó con la descalificación y derrota por 6-0, 6-0 de Garín, quien se negó a continuar el juego que se encontraba en el tercer set con su rival en ventaja.
El marcador estaba 6-3, 4-6 y 6-5 al momento del incidente y Bergs con la opción de un saque para partido, el belga solo recibió un ‘warning’ por su acción mientras que a Garín los comisarios de cancha le pidieron reincorporarse.
La decisión determinó el triunfo de Bélgica en la serie por 3-1 y que Chile deba defender su permanencia en el Grupo Mundial 1, en septiembre próximo, para buscar una clasificación a los playoffs el próximo año.
Chile alega que hubo una “aplicación incorrecta de las reglas y la clara interferencia física del Sr. Bergs”, que concluye debió producir la descalificación del rival.
La Fetech propone jugar el quinto partido decisivo de la serie “en condiciones que aseguren la equidad para ambos equipos”, y además una medida compensatoria para Chile.
“Como una entrada automática como ‘wild card’ a las Finales de la Copa Davis, en reconocimiento de la desventaja sufrida debido a la falta de aplicación de las reglas por parte de la ITF”, se describe la comunicación.
El presidente de la Federación chilena, Sergio Elías, aseguró que “no es mucho lo que se espera, pero habrá una apelación formal, asesorados por abogados. Esto no puede quedar así”, en declaraciones a la radio chilena ADN.
En la petición también se hizo énfasis en la actuación del árbitro portugués Carlos Ramos, por lo que se exhorta a realizar “una revisión interna de las decisiones tomadas para evitar que se produzcan situaciones similares en el futuro”.
Al respecto, Elías reveló que en una conversación con Ramos “le hice ver el error que había cometido. Le dije que tomó una mala decisión, hubo una agresión y el reglamento ITF dice que eso es la máxima falta que se puede cometer, eso implicaba descalificación”. EFE
Últimas Noticias
Qué es la regla del lavavajillas y por qué las personas emocionalmente inteligentes la aplican en su vida diaria
La regla del lavavajillas promueve la inteligencia emocional al aceptar diferentes maneras de actuar, fomentando la confianza y el trabajo en equipo en las relaciones personales y profesionales
Cataluña cierra su oficina comercial en Tel Aviv por la ofensiva de Israel contra Gaza
El Gobierno de Cataluña cierra su oficina en Tel Aviv por la ofensiva israelí contra Gaza, evidenciando su postura ante la situación de los derechos humanos y el conflicto armado
Israel intercepta un misil lanzado desde Yemen, el tercero en las últimas 24 horas

Fallan Premio Princesa de Asturias de las Artes entre 49 candidaturas de 19 nacionalidades
Un helicóptero de combate lanza un misil en Israel por un "fallo técnico" durante un ataque contra Gaza
Un misil lanzado por un helicóptero de combate en Israel, por un "fallo técnico", impacta en un área abierta cerca de la frontera con la Franja de Gaza, sin heridos involucrados
