
El primer ministro de Francia, François Bayrou, ha recurrido este lunes por primera vez desde que asumió el cargo al artículo 49.3 de la Constitución para sacar adelante los presupuestos generales sin necesidad de contar con el aval del Parlamento, un movimiento arriesgado que le ha valido ya una convocatoria de una moción de censura de la que, en principio, se han desmarcado los socialistas.
Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas generales y también el presupuesto de la Seguridad Social, a sabiendas de que el 49.3 faculta al resto de partidos a presentar hasta dos mociones de censura contra el Gobierno, como así ha ocurrido.
El primer ministro galo ha explicado desde la tribuna de la Asamblea Nacional que el de presupuestos no es un proyecto "perfecto", pero ha incidido en que ha hablado con todos los grupos políticos durante estas últimas semanas y ha recordado que se trata de un hecho inédito. "Por primera vez desde la V República, nuestro país ha llegado a febrero sin presupuestos", ha advertido.
La Francia Insumisa (LFI), integrada en el bloque de izquierdas conocido como Nuevo Frente Popular (NFP), ha anunciado inmediatamente después del discurso de Bayrou que presentarían una moción de censura. "Este Gobierno ilegítimo debe caer", ha proclamado en redes sociales el partido, que aspira a repetir el éxito de la moción que hizo caer en diciembre al gabinete de Michel Barnier.
Sin embargo, el Partido Socialista ha pactado ya desmarcarse de la línea de sus socios y, al contrario que en diciembre, no votará a favor de la moción. Para el fundador de LFI, Jean-Luc Mélenchon, este cambio de los socialistas implica que "el Nuevo Frente Popular ha quedado reducido a un solo partido".
La jefa de filas de LFI en la Asamblea, Mathilde Panot, ha afirmado ante los medios que la votación permitirá distinguir "quiénes están en la oposición" y quiénes apoyan al presiente, Emmanuel Macron, habida cuenta de que en su "lógica" no cabe que la oposición no haga un frente común de nuevo.
También debe terminar de posicionarse la ultraderechista Agrupación Nacional, cuyo apoyo fue clave para tumbar a Barnier. La legislación gala estipula que las mociones de censura deberán debatirse en un plazo de 48 horas, por lo que será el miércoles cuando se conozca el sentido definitivo del voto de todos los grupos.
Últimas Noticias
Metsola revela la identidad de cinco eurodiputados investigados por corrupción de Huawei
Ejército paquistaní mata al menos a 12 supuestos insurgentes que Islamabad vincula a India
Operaciones del Ejército de Pakistán en Khyber Pakhtunkhwa y Baluchistán resultan en 12 muertos vinculados a ataques terroristas asociados a "organizaciones subsidiarias de la India" y incremento de violencia en la región
Pepu Hernández, ganador del Mundial de 2006: "el baloncesto español está en buenas manos"
Basilea considera un éxito Eurovisión 2025 tras recibir a medio millón de visitantes
Basilea acogió con éxito la semana de Eurovisión, recibiendo medio millón de visitantes, con eventos organizados y protestas que no afectaron la celebración de la final del 17 de mayo
El sultán de Omán aplaza su visita de Estado a España "hasta nuevo aviso"
El sultán Haitham bin Tarik pospone su encuentro con el rey Felipe VI y el presidente Pedro Sánchez, previsto para esta semana, sin detallar las razones de la decisión
