Moscú, 3 feb (EFE).- Prodexpo, la principal feria de alimentos y bebidas de Rusia, arrancó hoy con la presencia de más de 1.800 invitados de 36 países, la mayoría provenientes de Asia, y una menguada participación europea, que incluye varias empresas españolas.
"Vivimos tiempos turbulentos, complicados, pero a pesar de todo celebramos este magnífico evento, que durante varias décadas prueba que siempre podemos sentarnos juntos y dirimir cualquier contradicción ante una suculenta mesa", afirmó en la inauguración el diputado de la Duma rusa (Cámara de diputados) Nikolai Jaritónov.
El legislador ruso afirmó que "el pan es lo más importante", al señalar el "carácter estratégico" de esta feria que comenzó este lunes su edición XXXII en las instalaciones de Expotsentr, el mayor recinto ferial de la capital rusa.
Serguéi Kapirin, presidente de la Cámara de Comercio de Rusia, celebró a su vez la participación internacional y en particular la presencia de empresas de los países calificados por Moscú como "inamistosos".
"Muchos habrán notado que entre los participantes hay algunos procedentes de países con gobiernos inamistosos, pero los empresarios tienen una opinión diferente respecto al trabajo con Rusia", sostuvo.
Según el diputado, los empresarios europeos que asistieron a la feria venciendo las dificultades logísticas "tienen su propio punto de vista de cómo se deben hacer los negocios y están interesados no solo en mantener su presencia en el mercado ruso, sino también en trabajar activamente aquí".
La participación española en Prodexpo -cuatro empresas- fue discreta, al igual que la de Francia, mientras Italia estuvo representada por cerca de una veintena de compañías.
Las aceitunas españolas hicieron las delicias de los asistentes al acto, que también se detuvieron a oler el aceite de oliva de la península ibérica.
Sin embargo, el grueso de los participantes extranjeros proceden de Asia: los países con mayores representaciones son China, la India y Turquía, mientras que Sri Lanka, Irán y Corea trajeron pabellones nacionales a la feria.
Hay para satisfacer todos los gustos, desde comida rápida hasta embutidos que harían las delicias de cualquiera: los productores ofrecen productos para su degustación, sobre las mesas platos con quesos, variados vinos y dulces.
Ello, sin contar con el espacio postsoviético, representado por Kazajistán, Uzbekistán, Kirguistán, Armenia o la propia Bielorrusia, que también presentaron exposiciones nacionales, sin descuidar la presencia de múltiples empresas locales.
Tras el distanciamiento entre Rusia y Occidente provocado por la anexión de la península ucraniana de Crimea, el apoyo del Kremlin a los separatistas del Donbás (2014) y la guerra en Ucrania (2022), con la consiguiente imposición de sanciones económicas, Asia ha ganado protagonismo en esta feria, que también ha potenciado la participación de las regiones rusas.
Prodexpo, que se extenderá hasta el próximo viernes, permite a los asistentes no solo conocer las producciones de sus colegas -cárnicos y derivados, productos lácteos, confituras, bebidas- y establecer contactos y contratos empresariales, sino también participar en el programa teórico celebrado en el marco del evento.EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
Arantza Portabales impregna Galicia de intrigas en 'Asesinato en la Casa Rosa': "Empatizamos muy poco con el muy rico"
Arantza Portabales explora en 'Asesinato en la Casa Rosa' las dinámicas familiares y el conflicto de clase en Galicia, destacando a la inspectora Iria Santaclara en un entorno de intriga y misterio

El colombiano Daniel Luna se marcha cedido al Cartagena hasta final de temporada
Daniel Luna, promesa del fútbol colombiano, se incorpora al Cartagena en busca de minutos tras escasa participación en el RCD Mallorca y con el objetivo de ayudar al equipo en Segunda División
Luis Arce cuestiona las medidas "injerencistas" de EE.UU. y se solidariza con Cuba
El presidente Luis Arce expresa su apoyo a Cuba ante las nuevas sanciones de EE.UU., criticando las políticas que buscan limitar la inversión extranjera y reafirmando la relación histórica entre ambos países
Alrededor de una veintena de muertos en ataques israelíes en el norte de la Franja de Gaza

Los kenianos Judith Jerono y Godfrey Kipruto refuerzan el equipo de trail running de Merrell
Judith Jerono y Godfrey Kipruto Busienei se unen al Merrell Trail Team, recibiendo soporte en equipamiento, formación y oportunidades de competir en Europa para potenciar su carrera atlética
