Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 3 de febrero (16.00 GMT)

Medidas de Bangkok contra la contaminación escolar, nueva regulación de Indonesia sobre redes sociales, atentado en Moscú, acuerdo de Softbank y OpenAI en Tokio, y campaña de vacunación contra la polio en Pakistán

Guardar

Madrid, 3 feb (EFE).-

Bangkok.- Las autoridades de Bangkok han aumentado esta semana las medidas para combatir la contaminación aérea en las escuelas con la instalación de máquinas de aire acondicionado y purificadores de aire en cerca de 750 aulas de la capital tailandesa.

(foto)(vídeo)

Yakarta.- El Gobierno de Indonesia puso este lunes en marcha una comisión que definirá la edad mínima necesaria para acceder a las redes sociales, en un intento por proteger a niños y adolescentes de amenazas en línea, siguiendo el ejemplo de países como Australia, que ya cuenta con regulaciones similares.

(foto)(vídeo)

Moscú.- Al menos una persona murió este lunes y otras cuatro resultaron heridas a causa de un atentado con explosivos en el portal de un edificio de un conjunto residencial situado en el noroeste de Moscú, según una fuente policial citada por la agencia oficial TASS.

(foto)(vídeo)

Bruselas.- La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, abrió la puerta este lunes a que Estados Unidos, que ya tiene una base militar en Groenlandia, amplíe su presencia en esa isla autónoma dependiente del Reino de Dinamarca, aunque dejó claro que ese territorio “no está en venta”.

(foto)(vídeo)

Tokio.- Los responsables de la japonesa Softbank y de la tecnológica estadounidense OpenAI anunciaron este lunes en Tokio un acuerdo de asociación estratégica para crear una empresa conjunta bajo el nombre de SB OpenAI Japan, y con un proyecto de Inteligencia Artificial (IA) generativa llamado "Cristal".

(foto)(vídeo)

Damasco.- Al menos 14 mujeres y un hombre murieron este lunes y otras 15 mujeres resultaron heridas, varias de ellas graves, por la explosión de un coche bomba en las inmediaciones de la ciudad de Manbech, en el norte de Siria, informó el grupo de rescatistas cascos blancos.

(foto)(vídeo)

Pekín.- Se acerca a su fin el periodo vacacional por el Año Nuevo Lunar del que millones de chinos han podido disfrutar desde el pasado 28 de enero.

(foto)(vídeo)

Peshawar (Pakistán).- Pakistán inició este lunes su primera campaña de vacunación contra la polio de 2025, con la que prevé vacunar a más de 45 millones de niños menores de cinco años, después de registrar un fuerte aumento de casos de esta enfermedad el año pasado.

(foto)(vídeo)

Santos (Brasil).- Neymar entrenó por primera vez con el Santos así se vio en un video publicado en la red social X. El futbolista desveló el pasado viernes que firmó un contrato con el Santos de seis meses prorrogables, aunque remarcó que aún es "muy pronto" para hablar de extender su vínculo con el club brasileño donde se dio a conocer al mundo y al que regresa con casi 33 años.

(foto)(vídeo)

Montevideo.- El presiente de Chile, Gabriel Boric, llegó este lunes por la mañana a Uruguay donde sostendrá encuentros con su homólogo, Luis Lacalle Pou, el expresidente José Mujica y el presidente electo, Yamandú Orsi, en una visita en la que busca consolidar la "amistad histórica" entre ambos países.

(foto)(vídeo)

Bruselas.- La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, dijo este lunes, ante la perspectiva de que Estados Unidos imponga aranceles a los Veintisiete, como ya ha hecho con Canadá, México y China, que no hay "ganadores" en las guerras comerciales.

(foto)(vídeo)

Bruselas.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, participa este lunes en la reunión informal de líderes de la UE que aborda el futuro de la defensa europea haciendo hincapié ante el debate sobre el gasto en esta materia, que no se trata únicamente de gastar más, sino también de gastar mejor.

(foto)(vídeo)

Atacama (Chile).- Los cielos más oscuros y prístinos del mundo, bajo los que el Observatorio Paranal eligió establecerse en 1999, se ven amenazados por la eventual instalación en Atacama del megaproyecto energético INNA, cuya contaminación lumínica desbancaría a Chile como líder en calidad celeste, alerta la representante del centro astronómico, Itziar de Gregorio.

(foto)(vídeo)

Moscú.- Prodexpo, la principal feria de alimentos y bebidas de Rusia, arrancó hoy con la presencia de más de 1.800 invitados de 36 países, la mayoría provenientes de Asia, y una menguada participación europea, que incluye varias empresas españolas.

(foto)(vídeo)

Nueva Delhi.- El Partido Aam Aadmi (AAP, por sus siglas en inglés, Partido del Hombre Corriente, en español) ) celebró hoy un acto de campaña en la capital india, con la participación de su fundador y exministro principal de Delhi, Arvind Kejriwal, y la actual jefa de Gobierno local, Atishi Marlena.

(foto)(vídeo)

EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.