Santiago de Chile, 3 feb (EFE).- La actividad económica de Chile creció en diciembre de 2024 un 6,6 % a nivel interanual, resultado que se situó muy por sobre las expectativas del mercado con su mejor desempeño desde enero de 2022, informó este lunes el Banco Central.
La expansión del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), que se considera una estimación adelantada del Producto Interno Bruto (PIB) y reúne el 90 % de los bienes y servicios del país, se explicó por "el crecimiento de todos sus componentes, destacando el desempeño del resto de bienes, en particular de la fruticultura, y de la minería".
Con estos resultados, se estima que el PIB del país sudamericano habría crecido un 2,5 % en 2024, cifra superior a la proyectada por el Ministerio de Hacienda (2,4 %), el ente emisor y organismos internacionales como la CEPAL (ambos 2,3 %); aunque la cifra definitiva será entregada por el Banco Central en marzo próximo.
Respectos de los resultados recientemente publicados, en términos anuales se registró un aumento del 13,3 % en la producción de bienes, resultado explicado principalmente por el desempeño de la actividad frutícola, "en particular, la producción de cerezas".
"En tanto, la extracción de cobre y litio impulsaron el resultado de la minería. La industria también contribuyó al crecimiento de la agrupación, reflejo de una mayor producción de alimentos y combustibles", detalló el Banco Central.
Por su parte, la actividad comercial presentó un aumento del 10,6 % en términos anuales, "destacando la contribución del comercio mayorista y minorista".
"El primero fue impulsado por las ventas de alimentos, en particular, por las exportadoras de frutas. En tanto, en el comercio minorista destacaron las ventas realizadas en grandes tiendas, establecimientos especializados de vestuario y a través de plataformas de venta online", señaló el organismo.
El área de servicios, en tanto, marcó un alza del 2 % en términos anuales, resultado explicado por "los servicios de transporte de transportes asociados, principalmente el comercio exterior. Los servicios empresariales también aportaron al crecimiento".
Chile se recuperó más rápido de lo esperado tras la pandemia, con un aumento histórico del PIB del 11,7 % en 2021, pero en 2022 se comenzó a ralentizar y cerró con un crecimiento del 2,4 %.
Con la inflación contenida en torno al 5 %, el gran reto de Chile para este año es volver a crecer porque, aunque evitó la recesión en 2023, cerró con un crecimiento nulo. EFE
Últimas Noticias
2-2. Laszlo Benes aleja al Werder Bremen de Europa
El Augsburg empata 2-2 con el Werder Bremen en un emocionante encuentro, gracias al gol de Laszlo Benes, lo que complica la lucha por Europa para los visitantes en la Bundesliga
Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río
Un vasto dispositivo de seguridad con 5.000 agentes, 78 torres de observación y drones garantizará la protección durante el esperado macroconcierto de Lady Gaga en la playa de Copacabana
Tres muertos y cinco heridos deja un tiroteo en un restaurante en Arizona, EE.UU.
3-3. Poulsen aplaza el alirón del Bayern
El empate entre Bayern Múnich y Leipzig, marcado por un tanto de Yussuf Poulsen en el minuto 94, retrasa el campeonato del equipo bávaro, que sigue buscando el título de la Bundesliga
El partido del Gobierno de Singapur apunta a un triunfo aplastante en las elecciones generales
El Partido de Acción Popular lidera las elecciones generales en Singapur con un 80% en intención de voto, en un contexto de cambio de liderazgo bajo el primer ministro Lawrence Wong
