
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado a primera hora de la mañana la liberación de dos de los tres rehenes israelíes que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) había confirmado para este sábado.
"Según la información proporcionada por la Cruz Roja, dos rehenes le han sido entregados y están dirigiéndose a las fuerzas de las FDI y el Shin Bet en la Franja de Gaza", han explicado las FDI en una publicación en su cuenta en la red social X.
Retransmisiones de televisión en directo mostraron a Yarden Bibas, de 35 años, y Ofer Calderon, de 54, siendo entregados a representantes de la Cruz Roja en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.
Este será el cuarto intercambio entre Hamás e Israel en el marco de un acuerdo que contempla la liberación de 33 rehenes a cambio de más de 1.900 presos palestinos. Otras más de 65 personas siguen secuestradas aún en Gaza, aunque se estima que muchas de ellas han fallecido. Sus cuerpos podrían ser entregados en una segunda fase del acuerdo.
IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA: https://www.europapress.tv/internacional/944968/1/hamas-libera-dos-tres-rehenes-israelies-confirmo-sabado
TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06
Últimas Noticias
UGT y CCOO exigen que se acaben los "juegos de tacticismo político" y que se negocien las medidas sociales
CCOO y UGT reclaman una agenda social urgente y una negociación directa sobre las medidas que necesita España, tras advertir sobre la desconexión entre la política y los intereses ciudadanos

El chino Zhiquan Wang se impone en el 66º Premio Jaén de Piano
El ex primer ministro israelí Ehud Barak hace un llamamiento a la desobediencia civil contra Netanyahu

94-73. El Unicaja gana al Baskonia en modo apisonadora
Unicaja supera a Baskonia con un juego sólido en el Pabellón Martín Carpena, destacando en la Liga Endesa con un balance de 15 victorias y un rendimiento colectivo sobresaliente
Trump admite el "dolor" que podrían provocar sus nuevos aranceles pero asegura que "el precio valdrá la pena"
Trump justifica sus aranceles a China, México y Canadá señalando la necesidad de proteger la economía estadounidense y combatiendo el tráfico de fentanilo, a pesar del posible "dolor" que causarán
