
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha defendido que "no existen personas ilegales en ninguna parte del mundo" y ha añadido que el hostigamiento indiscriminado a un grupo concreto de población, tal y como está haciendo la Administración de Donald Trump hacia la población migrante, constituye un acto "fascista".
"La experiencia que hubo en la humanidad a partir de 1933, que hoy pareciera globalizarse, debería llevar a que no se repitan los pasos, porque si repetimos la historia, repetimos la conclusión. Criminalizar un grupo poblacional es una tesis fascista", ha expresado el presidente en una entrevista concedida a Univisión Noticias.
Petro ha instado a las nuevas autoridades estadounidenses a llevar a cabo cualquier deportación "en condiciones humanitarias" y "en dignidad", alegando que un migrante 'per se' "no es un delincuente".
"No existen personas ilegales en ninguna parte del mundo porque son seres humanos", ha apostillado el mandatario colombiano, devolviendo la acusación a su homólogo estadounidense: "Ilegales son tus actos respecto a una ley. Si no lo pueden hacer, yo los traigo".
En la misma línea, el presidente de Colombia se ha negado a que llegue de vuelta al país cualquier persona esposada, "a menos que sea un delincuente probado", y ha asegurado que el Gobierno tratará de traer 'en condiciones de dignidad' a todos sus nacionales. "Seguiremos mandando aviones y, si aumentan, mandaremos cruceros para traer a nuestras personas", ha prometido en la misma comparecencia.
Estas declaraciones llegan después de que el propio Petro haya pedido este mismo viernes a sus compatriotas que residen en Estados Unidos de manera irregular que regresen "de inmediato" al país, la persecución creciente del Gobierno de Trump a la población migrante.
A lo largo de esta semana, aviones de deportados han ido llegando a varios países de América Latina --hasta tres han tomado tierra en Colombia-- como parte de la agresiva política migratoria de Donald Trump. Las condiciones en las que estas personas han sido trasladadas también ha sido motivo de denuncia, debido a que la gran mayoría de ellos han llegado a sus países de origen maniatados.
Últimas Noticias
Pablo Bouza: "La ventana de noviembre es una prueba de fuego que necesitamos para seguir creciendo"

Afganistán y Pakistán alcanzan un alto el fuego tras los últimos combates en la frontera

El pequeño rifirrafe entre Nacha 'La Macha' y Daniel Pontes en el homenaje a Lina Morgan

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

Internet Archive celebra un hito: 1 billón de páginas web archivadas
