Roma, 1 feb (EFE).- Los 43 migrantes que el Gobierno italiano envió y encerró a Albania, como parte de su plan de externalización migratoria, fueron llevados este sábado a Italia después de que la Justicia italiana rechazara su detención en el país balcánico.
Según prensa italiana, todos ellos -35 con ciudadanía bangladesí y ocho egipcios- llegaron al puerto de la ciudad de Bari -sur de Italia- en un barco de la guardia costera italiana, tras lo que fueron trasladados en un centro de acogida de migrantes de la zona.
Todo ello sucedió tras la decisión emitida anoche por el Tribunal de Apelación de Roma, que no convalidó la detención de los migrantes en los centros de retención de Albania alzados por Italia, dando un nuevo golpe al plan que intenta impulsar el Gobierno de la primera ministra ultraderechista Giorgia Meloni y tensando aún más la disputa vigente entre el poder ejecutivo y judicial en el país.
Tras la sentencia de la Justicia, que denegó las retenciones en suelo albanés alegando que hace falta esperar a un fallo definitivo sobre este plan por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que se prevé el 25 de febrero, el Gobierno remarcó que se trata de otra traba contra la que intentará luchar.
"Trabajando para superar también este obstáculo", aseguraron a EFE fuentes gubernamentales, mientras que los partidos de la oposición dieron la bienvenida a la sentencia judicial y afirmaron que supone otra evidencia del fracaso de este polémico plan.
Este era el tercer intento de Meloni de ejecutar el Plan Albania para gestionar desde el país balcánico las solicitudes de asilo y eventual repatriación de migrantes, todo ellos hombres mayores de edad y de países considerados seguros por el Gobierno.
El Ejecutivo italiano adoptó legislación 'ad hoc' para incluir entre estos Estados vistos como seguros a Egipto o Bangladés, pese a las reticencias de la Justicia.
Las dos primeras veces, en octubre y noviembre, fracasaron porque la Justicia italiana no convalidó las detenciones argumentando que ni Egipto ni Bangladés eran seguros en su totalidad, amparándose en una sentencia de la Justicia europea que aseguraba que para ello un país debía serlo en todo su territorio.
En esta ocasión fueron enviados a Albania a bordo del buque militar Cassiopea' 49 migrantes, pero seis tuvieron que ser devueltos a territorio italiano por ser menores o personas vulnerables, con derecho a solicitar asilo.
A los otros 43 las autoridades italianas les denegaron el asilo en un proceso acelerado y ahora pueden recurrir la decisión. EFE
Últimas Noticias
El mánager general de los Mavericks reconoce que todavía no ha podido hablar con Doncic
Nico Harrison, mánager general de los Mavericks, explica la salida de Luka Doncic a los Lakers y menciona la importancia de Anthony Davis para mejorar la defensa del equipo
El príncipe heredero saudí recibe en Riad al líder yihadista de Siria en su primer viaje diplomático
el líder yihadista Ahmed al Shara discute en Riad con Mohamed bin Salmán sobre la situación política y económica en Siria, así como el levantamiento de sanciones internacionales y la cooperación bilateral
