Kampala, 1 feb (EFE).- El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, condenó este sábado la decisión del Tribunal Supremo ugandés, que declaró el viernes que juzgar a civiles en tribunales militares era inconstitucional y ordenó que se detuvieran inmediatamente todos los procesos en curso, por considerarla "errónea".
“Lamento haberme enterado de la decisión errónea del Tribunal Supremo sobre los civiles armados juzgados por el Consejo de Guerra Militar”, dijo Museveni en su cuenta de la red social X.
El presidente ugandés defendió que los tribunales militares “refuerzan” el sistema de justicia civil del país para “defender la vida de nuestro pueblo contra los criminales armados”.
“Si no eres soldado, ¿por qué te armas con armas de fuego y, además, de manera ilegal y con fines delictivos, cuando estas son un monopolio de las Fuerzas Armadas?”, planteó.
El viernes, la alta corte del país ordenó el cese inmediato de “todas las acusaciones o procesos penales en curso o pendientes ante los consejos de guerra que afecten a civiles”.
Según los jueces del Supremo, los tribunales militares carecen de “independencia e imparcialidad” a la hora de impartir justicia, ya que obtienen sus poderes del Alto Mando, aunque la Constitución ugandesa exige un juicio justo e imparcial para todos los ciudadanos.
No obstante, Museveni aseguró que Uganda “no está gobernada por los jueces” sino por “el pueblo, por todos los ugandeses con edad suficiente para votar”.
“En asuntos constitucionales y legislativos, nos gobernamos mediante referendos, enmiendas constitucionales o modificaciones de las leyes por parte del Parlamento”, añadió.
Así, pidió al fiscal general que proponga enmiendas a la constitución de las leyes ugandesas para evitar que, en el futuro, los jueces “interfieran con este valioso instrumento de autodefensa para el país y eliminen cualquier irracionalidad, si la hubiera”.
“Si las jurisdicciones en los países occidentales pueden permitir que un hombre se case con otro hombre o una mujer con otra mujer, ¿por qué la nuestra no puede disponer que un civil con intenciones criminales que adquiere un arma sea juzgado en un tribunal militar?”, dijo.
La sentencia del Tribunal Supremo llegó poco después de que el histórico líder opositor ugandés Kizza Besigye y su ayudante Obeid Lutale, que fueron arrestados en noviembre de 2024 en Nairobi y procesados por el Tribunal General Marcial de Makindye (Kampala), se negaran a declarar alegando que los tribunales militares de Uganda no tienen competencias para juzgar a civiles.
Museveni, de 80 años, es el presidente de Uganda desde 1986 y fue reelegido en enero de 2021 tras un período electoral caracterizado por la desaparición de centenares de simpatizantes de la oposición, protestas dispersadas con munición por las fuerzas de seguridad y al menos 54 manifestantes muertos. EFE
Últimas Noticias
Residente, Rawayana y Carin León triunfan en la pregala de los Grammy
Residente, Rawayana y Carin León destacan en la pregala de los Grammy, donde se reconocen logros en la música urbana, rock alternativo y regional mexicano, con premios a la excelencia musical

Elon Musk gana la votación que otorga el estatus de ciudad a 'Starbase', sede de su empresa SpaceX

Abren las urnas en Rumanía para unas presidenciales marcadas por su polémica anulación el pasado noviembre

Mueren un hombre y una niña al estrellarse un coche contra la entrada del Aeropuerto Internacional de Manila
