Ciudad del Vaticano, 1 feb (EFE).- El papa Francisco mantuvo este sábado una reunión virtual con jóvenes de Ucrania residentes en Kiev y de otras ciudades de Europa y América, a los que instó a construir la paz "con el diálogo".
"La guerra provoca hambre, la guerra mata", les dijo el pontífice, que remarcó que "la paz se construye con el diálogo", algo de lo que "no hay que cansarse" pese a que a veces sea difícil.
Francisco, según una nota de la sala de prensa de la Santa Sede, también instó a los jóvenes a "amar" y "proteger la patria", y les apeló a trabajar en el perdón pese a las heridas de la guerra.
Según remarcó, el perdón "es una de las cosas más difíciles".
"A mí me ayuda esta frase: tengo que perdonar así como he sido perdonado. Cada uno de nosotros debe buscar en la propia vida cómo ha sido perdonado", dijo Francisco.
A su vez, concluyó que "hoy la mística de los jóvenes ucranianos es ser patriotas" y aseguró que tiene en su escritorio "como reliquia un libro del Evangelio y un rosario de Oleksandr, un joven combatiente. EFE
Últimas Noticias
2-1. Taylor desnivela el clásico neerlandés y el Ajax atisba al liderato
Kenneth Taylor anota en el tiempo añadido y el Ajax vence 2-1 al Feyenoord, alcanzando la segunda posición y acercándose al líder PSV Eindhoven en la clasificación de la liga neerlandesa
Evo Morales expresa repudio contra "medidas coercitivas" de EE.UU. hacia empresas cubanas
Evo Morales critica la reinstauración de la Lista Restringida de EE.UU. y apoya a Cuba, enfatizando la oposición a las acciones del Gobierno estadounidense contra empresas cubanas y sus inversionistas
El retorno de los bienes culturales en África coge impulso en la comunidad internacional
El diálogo internacional avanza en la restitución de bienes culturales africanos, destacando la importancia de la identidad y el acceso comunitario a su patrimonio cultural
El legendario Warren Buffett se retirará como el ejemplo del éxito estadounidense
