
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos de Ecuador (CDH) ha elevado este viernes a 21 el total de desapariciones forzadas --nueve de ellas de menores-- que tuvieron lugar en el país en 2024, en el marco de la "militarización decretada por el Gobierno Nacional", según datos recogidos en el informe 'Desapariciones forzadas en contexto de la militarización en la costa en Ecuador'.
El CDH ha documentado en esta publicación un total de 16 nuevos casos documentados. Nueve de ellos registrados en la provincia de Los Ríos (centro), cuatro en la provincia de Guayas (suroeste) y tres en la provincia de Esmeraldas (noroccidente). Todas ellas se encuentran en la región conocida como 'Costa de Ecuador'.
En base a los casos registrados, el Comité ha elaborado una lista con algunas de las arbitrariedades más recurrentes en el momento de las detenciones.
Así, se ha identificado "un patrón de intervención militar" que incluye, entre otras actuaciones, ingresos no autorizados, operativos indiscriminados de control en vía pública, amenazas y violencia, uso excesivo de la fuerza y ausencia de protocolos para el tratamiento a niños, niñas y adolescentes.
Por otro lado, el mismo organismo ha puesto de manifiesto las "complicaciones" con las que se han encontrado los familiares de víctimas de desaparición forzada a la hora de acceder a la justicia. La principal barrera, señala, son las demoras en la recepción de denuncias, acompañado de unas instituciones ineficientes y de "retrasos deliberados" por parte de la Fiscalía.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró por primera vez en enero de 2024 un estado de excepción alegando la existencia de un "conflicto armado interno" en el país, argumento que le sirvió para movilizar a las Fuerzas Armadas en todo el país.
"En este contexto de militarización y de grave riesgo para la vida y la integridad de las y los habitantes de Ecuador, se han denunciado graves violaciones de Derechos Humanos", ha agregado el CDH, que ha pretendido en el citado informe "busca denunciar los patrones de desapariciones forzadas cometidas por integrantes de Fuerzas Armadas en contextos de operativos de seguridad".
Últimas Noticias
Condenado a cinco años de prisión por la explosión de una gasolinera en Daguestán que dejó 35 muertos
Un tribunal de Rusia dictó la sentencia contra Eldar Nasrulaev por almacenar materiales peligrosos sin medidas mínimas de seguridad, lo que causó un incendio devastador en Majachkalá en agosto de 2023, según detalló la agencia Interfax

El ELN libera a los cinco militares colombianos secuestrados hace más de una semana en el norte del país
Cinco miembros de las Fuerzas Armadas, secuestrados el 9 de noviembre en Arauca, regresaron este lunes tras un proceso mediado por la ONU, la OEA, la Iglesia Católica y la Defensoría, que confirmaron su buen estado físico y emocional

Científicos capturan partículas diminutas en busca de pistas sobre la electrificación de las nubes

La mitad de los novelistas cree que la IA probablemente reemplazará por completo su trabajo

Save the Children alerta de la muerte de niños "a una escala nunca vista" por armas explosivas en la guerra
