Barcelona, 1 feb (EFE).- El Barça recibe este domingo (17:00 horas) al Baxi Manresa, séptimo en Liga Endesa, con la necesidad de agarrarse al 'factor Palau' para retomar el vuelo en un derbi catalán entre dos rivales directos en la clasificación.
Un partido al que ambos equipos llegan con el mismo balance de victorias y derrotas (10-8) y en el que el cuadro azulgrana buscará la revancha de la derrota sufrida el pasado 1 de diciembre en el pabellón Nou Congost (85-72).
En aquella ocasión, el equipo de Joan Peñarroya, mermado por las bajas de Raúl Neto, Jabari Parker, Nico Laprovittola y Chimezie Metu, no logró contener la inspiración ofensiva de Dani Pérez. El base, con 22 puntos, lideró al Baxi Manresa hacia un triunfo histórico en su pabellón, rompiendo una racha de quince años sin vencer a los azulgranas como local.
Además de lograr un triunfo, el Barça encadenaría por primera vez en lo que va de temporada cuatro victorias consecutivas en el Palau Blaugrana, tras los triunfos frente a Panathinaikos (82-73), Anadolu Efes (90-80) y Bilbao Basket (97-84).
Una estadística que ayudaría al cuadro catalán, que se está mostrando muy irregular como visitante (dos derrotas en los últimos tres partidos), a hacer del Palau un fortín para no comprometer su posición en la zona de clasificación para las eliminatorias por el título.
El duelo llegará tres días después de caer en la pista del Baskonia en la Euroliga (88-86), tras un final apretado en el que el base local Trent Forrest decidió el partido con una canasta ganadora en el último suspiro.
Por ello, la visita de los manresanos se antoja clave para recuperar las buenas sensaciones y la solidez en el juego colectivo tras dos duros tropiezos consecutivos en Europa con partidos que se escaparon por pequeños detalles finales.
Enfrente, los azulgranas tendrán al correoso BAXI Manresa de Diego Ocampo que, tras clasificarse para la Copa del Rey 2025 en la última jornada de la primera vuelta, suman cuatro victorias en los últimos cinco partidos de liga regular.
Los manresanos, bajo la dirección del escolta estadounidense Cameron Hunt (12,4 puntos por partido) y la explosividad del ala-pívot estadounidense Derrick Alston Jr. (15,8) son un equipo que apuesta por un baloncesto de alto ritmo, con transiciones rápidas y una defensa agresiva para generar ventajas a campo abierto.
Una plantilla equilibrada que combina jugadores contrastados (el base Dani Pérez o el pívot Emanuel Cate) con jóvenes talentos como el malagueño Mario Saint-Supery que lo convierten en un equipo incómodo, capaz de competir contra cualquier rival.
En este sentido, el Barça afrontará el encuentro ante uno de los equipos con más puntos por partido (85,8) sin dos de sus mejores defensores. El pívot Jan Vesely y el alero Justin Anderson arrastran problemas físicos y ya se perdieron el duelo del pasado jueves frente al Baskonia.
Sin ellos, Peñarroya deberá recurrir de Joel Parra (9 puntos de media) en la posición de '4' y colocar a Chimezie Metu (12,4) de '5' para intentar proteger la diezmada pintura azulgrana, que cuenta con una aportación regular de Youssoupha Fall y Willy Hernangómez.
Por el contrario, el técnico egarense podrá contar con el base Juan Núñez (5,1), quien contribuyó con diez puntos el pasado viernes ante el Baskonia.
El madrileño debe dar un paso al frente para aliviar la carga de responsabilidades sobre Kevin Punter (11,9), el principal generador de juego del equipo, y ofrecerse como apoyo en la dirección y ofensiva del conjunto azulgrana. EFE
avm/gmh/jpd
Últimas Noticias
El Parlamento abordará el transporte sanitario y las obras de la protonterapia en el primer pleno del año
El Parlamento debatirá la Ley de Vivienda, el transporte sanitario, la visita a México de la presidenta y el proyecto de protonterapia del hospital Valdecilla en su primer pleno del año
Nico Williams será baja en el derbi por problemas de pubis
