Quito, 31 ene (EFE).- Un sismo de 5,5 grados de magnitud y dos réplicas posteriores de 4,4 y 3,6 sacudieron este viernes el centro de Ecuador, sin que hasta el momento se hayan reportado daños personales ni materiales, de acuerdo a la información proporcionada por las autoridades ecuatorianas.
El temblor se registró a las 18:02 hora local (23:02 GMT) con un epicentro situado en la cordillera de los Andes, a unos 38 kilómetros al oeste de la amazónica ciudad de Tena, según el reporte difundido por el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.
El movimiento telúrico se originó a una profundidad de 5 kilómetros bajo la superficie terrestre y se sintió con una intensidad fuerte en varias ciudades de Ecuador, entre ellas la capital Quito.
Seguidamente, hubo una réplica de 4,4 grados de magnitud a las 18:10 hora local (23:10 GMT) y una segunda de 3,6 grados de magnitud a las 18:15 hora local (23:15 GMT), según reportó también el IG.
Ecuador se encuentra en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, que se extiende a ambos lados de ese océano y acoge el 85 % de la actividad sísmica mundial, debido a la interacción de distintas placas tectónicas. EFE
Últimas Noticias
Guardiola: "Sólo me arrepiento de los últimos 25 minutos"
Guardiola analizó la derrota ante el Arsenal y reconoció que su equipo "regala demasiadas cosas", lamentando los errores defensivos en los últimos momentos del partido en el Emirates
Domingo, 2 de febrero de 2025 (20.00 gmt)
Aranceles impuestos por Estados Unidos generan respuestas en Canadá, México y China, mientras se desarrollan tensiones comerciales que afectan a la economía, el terrorismo y elecciones internacionales
Lady Gaga enloquece a 1,6 millones de fanáticos con su 'ópera gótica' en Copacabana
La ALBA respalda "firmemente" a Sheinbaum y al pueblo de México ante acusaciones de Trump
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América rechaza las acusaciones de Trump sobre el narcotráfico, apoya a Claudia Sheinbaum y critica la intervención estadounidense en México y la crisis del fentanilo
Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para "Hacer a Europa Grande de Nuevo"
Elon Musk respalda el movimiento MEGA en Europa, apoyando a la extrema derecha y sugiriendo el cambio de nombre del canal de la Mancha, lo que genera controversia en Bruselas y reacciones entre líderes europeos
