
A primera hora de la tarde no se ha querido pronunciar sobre la delicada situación en la que se encuentra Anabel Pantoja, pero tras la reunión con los colaboradores de '¡De viernes!', Terelu Campos se ha pronunciado al respecto.
La hija de María Teresa Campos ha confesado que "no, no la he llamado" porque "me imagino que tiene que estar desbordada" y ha dejado claro que "no tengo ni la menor duda" de que estará atravesando uno de los momentos más complicados de su vida.
Además, ha explicado que aunque "hay momentos en la vida que no son para llamar" sí que "he hecho lo que tenía que hacer como persona creyente y lo importante es que su bebé está bien, que vaya por los cauces que vaya... yo como no tengo ninguna duda de nada".
En cuanto al famoso 'protocolo rutinario' del que tanto se habla esta semana, Terelu ha comentado que "de eso no entiendo" y que "yo solo sé y pongo mis dos manos en el fuego por ella y por él aunque no lo conozco". Por último, la colaboradora ha concluido con que "solo deseo su felicidad, la de ella, de David y de la pequeña Alma".
Últimas Noticias
(Mapa) Un terremoto de magnitud 6,1 sacude la isla de Creta, en Grecia
Un sismo de 6,1 grados en la escala de Richter afecta a Creta, Grecia, generando preocupación entre la población local y sismos en áreas cercanas
DCD>Connect Madrid 2025 pide una mayor colaboración público-privada para impulsar el sector de los centros de datos
DCD>Connect Madrid 2025 destaca la importancia de la colaboración entre el Gobierno y el sector para el desarrollo de centros de datos en España y Europa, con Aragón e Italia como protagonistas claves

López (Asturex) apuesta por diversificar mercados y cree que Asturias puede aprovechar las oportunidades con Mercosur
Bruno López Vizcón enfatiza la necesidad de diversificar mercados para enfrentar inestabilidad geopolítica y destaca el potencial de Asturias en el tratado con Mercosur, especialmente en maquinaria y agroalimentación

La actividad de la eurozona se contrae por primera vez en cinco meses, según PMI
Caída del PMI en la eurozona señala contracción del sector privado, con descensos en servicios y un leve aumento en manufactura, mientras la confianza empresarial alcanza su nivel más bajo en diecinueve meses
