Rusia acusa a militares ucranianos de asesinar a 22 civiles en una localidad en la región rusa de Kursk

Tropas rusas denuncian que militares de Ucrania estarían detrás de la muerte de 22 civiles en Russkoye Porechnoye y señalan violaciones y torturas a mujeres en la incursión en Kursk

Guardar

Las autoridades de Rusia han acusado este viernes a tropas ucranianas de matar a 22 civiles en una localidad rusa ocupada en el marco de la incursión lanzada en agosto de 2024 contra la región de Kursk, incluidas ocho mujeres que habrían sido violadas antes de ser ejecutadas.

La portavoz del Comité de Investigaciones de Rusia, Svetlana Petrenko, ha asegurado que los sospechosos "mataron a once hombres y tres mujeres en Russkoye Porechnoye". "Además, militares ucranianos violaron y agredieron sexualmente a ocho mujeres que fueron posteriormente asesinadas", ha agregado.

En este sentido, ha destacado que las pesquisas llevadas a cabo por el organismo han permitido determinar que "militares de la 92ª Brigada de Asalto de Ucrania estuvieron implicadas en el asesinato de civiles en la localidad de Russkoye Porechnoye, en Kursk", tras lo que llevaron los cadáveres a un sótano de un edificio.

Así, ha afirmado que estos militares son sospechosos de "actos de terrorismo" y "actos violentos de naturaleza sexual", antes de afirmar que los sospechosos "cruzaron ilegalmente la frontera de Rusia en septiembre de 2024 e invadieron territorio de la región de Kursk", según un comunicado publicado por el organismo en su cuenta en Telegram.

Petrenko ha recalcado que uno de los sospechosos ha sido detenido en el marco de los combates en Kursk y "ha admitido totalmente su culpa, dando detalles en su testimonio sobre violaciones, actos sexuales violentos y asesinatos cometidos por él y otros militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania".

Últimas Noticias

El Gobierno condena rotundamente el asesinato de dos trabajadores de la Embajada de Israel en Washington

José Manuel Albares expresa su condena al asesinato de un trabajador de la Embajada de Israel en EE. UU. y su pareja cerca del Museo Judío de Washington, destacando la necesidad de erradicar el antisemitismo

Infobae

HK Hutchison defiende legalidad de la venta de puertos panameños pese a críticas de China

CK Hutchison responde a críticas de China y reafirma que la venta de los puertos panameños de Balboa y Cristóbal cumple con las normativas vigentes en medio de tensiones internacionales

Infobae

España reclama más interconexiones ante otros 14 países y la Alianza de industrias electrointensivas

Jordi Hereu exige una interconexión eléctrica más efectiva en la UE para alcanzar metas de integración, abogando por el cumplimiento del 10% de conexión entre la Península Ibérica y Francia

España reclama más interconexiones ante

La repostería artesana de los conventos de clausura pasa de local a global con internet

Las Carmelitas Descalzas de Torrelavega implementan un "torno virtual" para ofrecer en línea su repostería artesanal, combinando tradición y calidad con modernas técnicas de comercio electrónico y promoción en redes sociales

Infobae

Bruselas podrá forzar la fabricación de productos en situaciones de emergencia

La Comisión Europea podrá exigir la cesión de patentes para facilitar la producción de bienes esenciales durante emergencias en la UE, con condiciones específicas y sanciones para el incumplimiento

Infobae