La incidencia de gripe en la población general ha experimentado un ligero repunte del 11 por ciento en la última semana después del descenso que se produjo en la anterior, situándose así en 396,5 casos por cada 100.000 habitantes, debido a que las infecciones en la población pediátrica continúan en ascenso y han vuelto casi a duplicarse entre los niños menores de un año, en los que se estiman 1.591 casos por cada 100.000 habitantes.
Así se desprende de la actualización del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (SiVIRA), del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), con datos del 20 al 26 de enero de 2025. La gripe más frecuente en casos en Atención Primaria (AP) ha sido el tipo B, y en casos hospitalizados el tipo A. Continúa el incremento en la positividad a gripe A(H3) en ambos ámbitos.
El informe correspondiente a la cuarta semana del año recoge que la tasa total de infecciones respiratorias agudas (IRAs) lleva tres semanas consecutivas sin experimentar variaciones notables y se sitúa en los 814,1 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 808,6 y 810,4 de las dos semanas previas.
Mientras, la incidencia de Covid-19 se ha estimado en 17,1 casos por cada 100.000 habitantes, lo que ha supuesto una subida en comparación con la semana anterior, cuando se notificaron 12,9 casos por cada 100.000 habitantes. Del mismo modo ha sucedido con la incidencia de virus respiratorio sincitial (VRS), que se ha situado en 50,5 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 43,7 de la semana previa.
En cuanto al porcentaje de positividad para cada una de las infecciones en AP, los últimos datos han apuntado un 48,7 por ciento para gripe (44,1% en la semana previa), un 2,1 por ciento para SARS-CoV-2 (1,6% en la semana previa) y un 6,2 por ciento para VRS (5,4% en la semana previa).
Por otra parte, la tasa de hospitalización por infección respiratoria aguda grave (IRAG) se ha situado en 20,2 casos por cada 100.000 habitantes, es decir, ligeramente por debajo a la de la semana anterior, que fue de 21,3 casos por cada 100.000 habitantes. El porcentaje de positividad es de 26,8 por ciento para gripe (26,9% en la semana previa), 2,1 por ciento para SARS-CoV-2 (2,2% en la semana previa) y 16,4 por ciento para VRS (16,3% en la semana previa).
La tasa de hospitalización por gripe ha sido de 5,4 casos por cada 100.000 habitantes, frente a 5,7 casos en la semana previa. En términos de gravedad, desde el inicio de temporada, los casos hospitalizados por gripe presentan un 28 por ciento de neumonía, un 6,1 por ciento de admisión en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y un 4,6 por ciento de letalidad.
La tasa de hospitalización por Covid-19 se ha situado en 0,4 casos por cada 100.000 habitante, en comparación con los 0,5 casos de la semana pasada. En términos de gravedad, desde el inicio de temporada, los casos hospitalizados por Covid-19 presentan un 30,5 por ciento de neumonía, un 3,6 por ciento de admisión en UCI y un 5,7 por ciento de letalidad.
La tasa de hospitalización por VRS ha sido de 3,3 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 3,5 de la semana previa. En términos de gravedad, desde el inicio de temporada, los casos hospitalizados por VRS presentan un 17,3 por ciento de neumonía, un 11 por ciento de admisión en UCI y un 2,5 por ciento de letalidad.
Por último, el SiVIRA ha informado de que se han producido 10.353 fallecimientos en España durante la semana del 20 al 26 de enero, según las estimaciones del modelo MoMo, mientras que se esperaban 9.827.
Últimas Noticias
República Centroafricana firma un acuerdo de paz con el rebelde Movimiento Patriótico Centroafricano
El grupo armado acepta el desarme completo y la reintegración de sus miembros a la vida civil, tras una negociación respaldada por Chad, en vísperas de las elecciones nacionales y bajo vigilancia internacional para verificar el cumplimiento de los compromisos adquiridos

China advierte a Japón de que su postura "militarista" acabará en fracaso

Trump y Mamdani se reúnen este viernes en la Casa Blanca
El líder estadounidense recibirá al nuevo jefe municipal neoyorquino, considerado rival político, en un encuentro donde tratarán asuntos de seguridad, finanzas y calidad de vida para la mayor metrópoli estadounidense, según confirmaron ambas partes

Al menos dos muertos tras un operativo policial para desalojar a campesinos que ocupaban cuatro fincas en Brasil

El exsecretario del Tesoro de EEUU Larry Summers deja la docencia en Harvard tras sus mensajes con Epstein
Tras la reapertura de la investigación universitaria y la promulgación de la ley federal sobre el caso Epstein, colegas de la institución reemplazarán al exfuncionario, quien se aparta de toda actividad educativa y directiva quedan en suspenso sus futuros roles
