Tokio, 31 ene (EFE).- Los emperadores Naruhito y Masako de Japón realizarán un viaje oficial a Mongolia a principios de julio para reafirmar la buena relación de cooperación entre ambos países, anunció este viernes el portavoz del Gobierno, Yoshimasa Hayashi.
"Desde Mongolia han invitado a los emperadores de visita en repetidas ocasiones. En noviembre de 2022, cuando vino el presidente Ukhnaagiin Khürelsükh, nuevamente los invitó y el Gobierno de Japón está arreglando la visita para la primera mitad del mes de julio", dijo Hayashi en una rueda de prensa, sin concretar la fecha.
"Japón y Mongolia han venido desarrollando una relación de cooperación en muchos ámbitos durante largo tiempo", añadió el portavoz. El viaje de los emperadores buscaría reafirmar sus lazos.
Esta será la tercera visita oficial que la pareja imperial nipona realizará al extranjero con el fin de promover la buena voluntad internacional desde que accedieron al trono en 2019. Los anteriores viajes fueron a Indonesia en 2023 y a Gran Bretaña el año pasado.
En 2007, el actual emperador de Japón viajó a Mongolia como príncipe heredero para conmemorar el 35 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Durante ese viaje, Naruhito asistió al mayor festival que se celebra en el país, el Naadam, que se celebra durante las vacaciones de verano y que consiste en practicar lucha mongola, carreras de caballos y tiro con arco.
En el desarrollo de esa visita, el emperador depositó flores en un monumento cerca de Ulán Bator en honor a los japoneses que murieron durante el internamiento tras la Segunda Guerra Mundial. Al finalizar la guerra, el ejército soviético trasladó a Mongolia a unos 14.000 nipones detenidos y más de 1.700 perdieron la vida. EFE
Últimas Noticias
Polonia mejora significativamente en el índice de libertad de prensa de RSF
La logística, el "desafío" clave para que Perú explote su potencial en Oriente Medio
Rusia derriba 121 drones ucranianos, 89 de ellos sobre Crimea
Irán confirma la anulación de la reunión nuclear con países europeos en Roma
Trump anuncia que renombrará como Día de la Victoria los aniversarios del fin de las dos guerras mundiales
