
La Policía israelí ha liberado este jueves a la ex vice presidenta del Parlamento Europeo, Luisa Morgantini, y al periodista Roberto Bongiorni, ambos de nacionalidad italiana, horas después de haberlos detenido en el sur de la localidad cisjordana de Hebrón porque estaba supuestamente en una "zona militar".
El Ministerio de Exteriores italiano ha confirmado que tanto ella como Bongiorni -- que se encontraba en la zona trabajando en un reportaje sobre los asentamientos israelíes-- fueron liberados gracias a la intervención de su personal diplomático en Tel Aviv y Jerusalén.
La ex eurodiputada, de 84 años, ha denunciado en declaraciones recogidas por la cadena pública italiana RAI, que "la Policía israelí nos detuvo, se llevaron nuestros teléfonos y querían nuestros documentos. Nos llevaron a la comisaría de policía de Kiryat Arba, que es el asentamiento donde vive (el ministro de Seguridad) Ben Gvir".
Morgantini ha señalado que la detención tuvo lugar cuando "nos detuvimos porque vimos a los colonos que llevaban a sus rebaños a pastar a tierras palestinas" de camino a a Tubas, en el sur de Hebrón.
Durante el trayecto, los dos ciudadanos italianos iban acompañados por un activista palestino y un guía de Jerusalén, quienes siguen bajo custodia de la Policía israelí. "No nos moveremos de aquí hasta que ellos también sean liberados. También se lo comuniqué a nuestro cónsul", ha asegurado Morgantini.
Últimas Noticias
Futbolistas ON exige la dimisión inmediata de David Aganzo tras el auto que aprecia indicios de cohecho
Tras la resolución judicial que descarta archivar la causa, la organización reclama la salida inmediata del directivo, acusa a Aganzo de haber participado en presuntas acciones ilícitas e impulsará medidas legales e institucionales adicionales contra su permanencia

Eros Ramazzotti celebra 40 años de trayectoria con 'Una historia importante': "Es una nueva manera de empezar"

Apple pagará 546,9 millones a Masimo por vulnerar su patente de monitorización de oxígeno en sangre
La justicia estadounidense resolvió que la multinacional tecnológica deberá compensar a la firma de dispositivos médicos tras hallar uso indebido de innovaciones protegidas en productos que miden el oxígeno, mientras Apple planea presentar recursos legales

La ONU condena la última oleada de ataques rusos contra Ucrania que deja decenas de víctimas civiles

Montenegro convoca al embajador ruso por sus críticas al despliegue en la misión de entrenamiento de la OTAN
En medio de una creciente tensión diplomática, las autoridades de Podgorica exigieron explicaciones al representante ruso tras calificar de injerencia sus críticas a la reciente autorización parlamentaria para que efectivos montenegrinos colaboren en labores de adiestramiento militar junto a aliados occidentales
