
Latam Airlines ha logrado incrementar su beneficio neto atribuido en 2024 en un 67,9% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 977 millones de dólares (941 millones de euros), según ha informado este viernes.
Durante el pasado año, los ingresos totales crecieron un 10,6% interanual, hasta lograr una cifra de negocio de 13.034 millones de dólares (12.553 millones de euros). Por su parte, los costes se incrementaron un 8,7% frente a 2023, hasta los 11.492 millones de dólares (11.068 millones de euros).
Por segmentos de operación, los ingresos por transporte de pasajeros aumentaron un 10%, hasta 11.233 millones de dólares (10.819 millones de euros), mientras que la facturación por carga creció un 12,2% interanual.
En tanto, el resultado operativo ha sido un 25% superior al del año anterior, hasta llegar a los 1.541 millones de dólares (1.484 millones de euros). Por su parte, el resultado bruto de explotación, excluyendo los costes de alquiler, (Ebitdar) creció un 22,7% interanual, hasta 3.107 millones de dólares (2.992 millones de euros).
El consejero delegado de Latam Airlines, Roberto Alvo, ha destacado que 2024 fue un año "de grandes avances" para la compañía, caracterizado por una sólida generación de flujo de caja, "lo que refleja su eficiencia y notable crecimiento en su tamaño, red y operaciones".
Del mismo modo, ha resaltado que la contención de costes y la eficiencia seguirán siendo una prioridad importante en 2025, manteniendo el progreso logrado en los últimos años.
En lo que se refiere al cuarto trimestre, Latam Airlines logró un beneficio neto atribuido de 174 millones de dólares (167 millones de euros), lo que supone un 1,8% más que en el mismo período del año anterior.
Por su parte, los ingresos escalaron hasta los 3.395 millones de dólares (3.269 millones de euros), un aumento del 4,4% en comparación con el mismo período de 2023, explicado principalmente por un aumento del 0,7% en los ingresos de pasajeros y del 29,1% en los ingresos de carga.
Últimas Noticias
Las 'Guerreras' debutan con autoridad en el Mundial contra Paraguay
La plantilla dirigida por Ambros Martín arranca el campeonato en Trier superando con claridad a su rival sudamericano, con Lucía Prades destacando bajo palos, sólido trabajo defensivo y una renta que asegura sus primeras unidades en el Grupo D

Nigeria declara el estado de emergencia en respuesta al aumento de la inseguridad y los secuestros
El presidente Bola Tinubu ordena el despliegue de miles de nuevos soldados y la apertura de centros especiales para acelerar la respuesta ante la crisis, tras una ola de raptos en regiones afectadas por grupos armados

Acciona Energía inaugura el mayor complejo fotovoltaico de Centroamérica y el Caribe en República Dominicana
La puesta en marcha del innovador parque solar Cotoperí incrementa la cobertura eléctrica limpia y fortalece la seguridad energética en República Dominicana, con beneficios directos en servicios sociales y empleabilidad para miles de residentes locales

ICO moviliza 160 millones en avales para hacer frente a los aranceles: "No está habiendo una demanda masiva"
La nueva línea de ayuda por aprobarse en el Congreso, con una dotación extra para quienes sufren el impacto de los gravámenes estadounidenses, se suma a programas ya activos, aunque la utilización de las garantías disponibles se mantiene en niveles reducidos

VÍDEO: España pide incluir el aceite de oliva, el vino o el queso en las listas de productos exentos de aranceles
El gobierno español insiste ante Estados Unidos en la urgencia de eliminar barreras para productos clave, argumentando que el fin de impuestos permitiría precios más bajos para los consumidores y fortalecería a sectores exportadores de ambos países
