Ginebra, 31 ene (EFE).- La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió este viernes al Gobierno de Nicaragua que revise las reformas que el Parlamento, dominado por el partido oficialista, ha aprobado y que otorgan poder prácticamente absoluto al presidente Daniel Ortega y a su esposa, Rosario Murillo, hasta ahora vicepresidente y que en adelante será "copresidenta".
Estas reformas "ahondarán el retroceso en el área de los derechos políticos y civiles", declaró el portavoz del organismo, Jeremy Laurence, en una rueda de prensa en Ginebra.
Enfatizó que los cambios aprobados a la Constitución causarán una erosión aún mayor de un sistema de controles y equilibro de poderes que ya era sumamente frágil en relación con el Poder Ejecutivo.
El texto legal fue aprobado por unanimidad, sin abstenciones ni votos en contra, por los 91 miembros de la Asamblea Nacional.
La ONU ha señalado que la reforma, junto con leyes aprobadas en los últimos meses de 2024, "refuerzan mecanismos de control y represión", a nivel nacional y transnacional, contra individuos y organizaciones. EFE
Últimas Noticias
Netanyahu visita a las tropas ultraortodoxas en medio de la crisis de Gobierno por la salida de Judaísmo Unido

Rafael Louzán: "España liderará el Mundial de 2030 por su volumen de sedes y también de gasto"

Trump rechaza posicionarse públicamente de parte de Ucrania: "No estoy del lado de nadie"

Netanyahu visita a las tropas ultraortodoxas ante la crisis de Gobierno por la salida de Judaísmo Unido

El Atlético de Madrid traspasa a Adrián Niño al Málaga CF
