São Paulo, 31 ene (EFE).- La Bolsa de São Paulo cayó un 0,61 % este viernes, en el último día del mes, pero acumuló un avance de 4,8 % en enero, un mes marcado por el regreso de Donald Trump y las turbulencias de sus decisiones.
El Ibovespa, índice de referencia del mayor mercado bursátil latinoamericano, retrocedió hasta los 126.134 puntos tras el repunte del jueves, cuando se disparó un 2,82 %.
Los inversionistas comenzaron el año precavidos con el regreso de Donald Trump al poder y los efectos que podría ocasionar en la economía brasileña y mundial.
Aunque las amenazas de que subirá los aranceles para algunos productos del país suramericano continúan, aún no se hacen efectivas, lo que ha calmado un poco el clima en el corro paulista.
Asimismo, menguaron las dudas de si el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva podría reducir el déficit fiscal y la deuda pública de Brasil tras el anuncio de un recorte de gastos realizado antes de finalizar el año.
El efecto fue inmediato en el real, que en el mes se apreció un 5,54 %, luego de caer un 2,99 % en diciembre y un 27,35 % en 2024.
Solo este viernes, en su décima apreciación consecutiva, el real se valorizó un 0,25 %, con el dólar cotizado el último día del mes a 5,836 reales para la compra y 5,837 reales para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.
Este viernes, las acciones de la petrolera estatal Petrobras volvieron a ser protagonistas tras una semana sin destaque con sus preferenciales apreciándose un 0,75 % y ubicándose entre las más negociadas de la jornada.
Las mayores ganancias fueron para los papeles ordinarios de la compañía de tecnología TOTVS, que se valorizaron un 4,57 %, y para los unitarios del Banco BTG Pactual (+1,62 %).
En el lado opuesto se ubicaron los títulos ordinarios de la distribuidora de combustibles Vibra (-5,07 %), seguidos de los similares de la cadena de droguerías Raia (-4,35 %).
El volumen negociado en la bolsa paulista alcanzó los 21.298 millones de reales (3.653 millones de dólares o 3.491 millones de euros), en más de 4,2 millones de operaciones. EFE
Últimas Noticias
El PSPV insiste en que el Consell tenía información "en tiempo real" sobre el Poyo el día de la dana con llamadas al 112

Fernando Alonso: "Ojalá tengamos suerte esta vez con una estrategia un poco arriesgada en lluvia"

'Cabo das Tormentas', de la compañía portuguesa JAT-Janela Aberta Teatro, se alza con el premio de 'Almagro OFF'

La UE tiende la mano a la junta de Níger en el segundo aniversario del golpe militar

Leah Williamson: "Las campeonas del mundo demuestran su valía una y otra vez con su forma de jugar"
