
Google ha implementado su modelo de Inteligenia Artificial (IA) Gemini 2.0 Flash, con capacidades multimodales y un mayor rendimiento, en su aplicación Gemini, de cara a ofrecer ayuda en tareas diarias como la generación de ideas, el aprendizaje o la escritura.
El gigante tecnológico presentó su modelo Gemini 2.0 el pasado mes de diciembre, de la mano de la versión experimental Gemini 2.0 Flash, un modelo capaz de duplicar la velocidad de Gemini 1.5 Pro, además de reducir la latencia y ofrecer un mejor rendimiento. Con ello, presenta mejoras en características multimodales de texto, programación, vídeo y comprensión espacial.
Ahora, Google ha anunciado que Gemini Flash 2.0 ya está disponible en su aplicación de Gemini, con lo que los usuarios podrán obtener respuestas más rápidas y con más rendimiento, a la hora de ejecutar tareas diarias como la generación de ideas, el aprendizaje o la escritura.
Según ha explicado Google en un comunicado en su blog, aunque este modelo está disponible para todos los usuarios, aquellos suscritos a Gemini Advanced seguirán teniendo acceso a una ventana de contexto de token de 1M para hasta 1.500 páginas de cargas de archivos, así como acceso prioritario a funciones como Deep Research y Gems.
Además de introducir Gemini 2.0 Flash, la compañía también ha actualizado la capacidad de generación de imágenes en Gemini con la última versión de Imagen 3. Así, los resultados ofrecerán imágenes con detalles y texturas más enriquecidas.
Con todo ello, Google ha detallado que la versión 2.0 Flash ya está disponible para todos los usuarios de la aplicación móvil y web de Gemini. Asimismo, ha señalado que las versiones 1.5 Flash y 1.5 Pro del modelo seguirán estando disponibles durante las próximas semanas, para que los usuarios puedan continuar con sus conversaciones actuales.
Últimas Noticias
Irán ejecuta a un hombre condenado por espiar para el Mossad de Israel
Babak Shahbazi fue ajusticiado tras un fallo definitivo de la máxima instancia judicial iraní, acusado de colaborar con otro condenado en la obtención de datos sensibles en instalaciones estratégicas y transmitirlos a la inteligencia israelí según fuentes oficiales

El Senado argentino rechaza el veto de Milei a la ley de traspaso de fondos estatales a las provincias

Sheinbaum y Carney exhiben el impulso de sus relaciones ante la política arancelaria de Trump

Verisure confirma su intención de cotizar en la Bolsa de Estocolmo para captar cerca de 3.100 millones
La compañía europea especializada en soluciones contra intrusiones planea una oferta pública inicial en el Nasdaq de Estocolmo, impulsada por el respaldo de inversores actuales y con el objetivo de fortalecer finanzas y expandirse internacionalmente

Las autoridades de Gaza acusan a Israel de un ataque contra un hospital infantil en la ciudad de Gaza
El Ministerio de Sanidad de la Franja denuncia que varias explosiones impactaron en el hospital Abdelaziz Al Rantisi durante la ofensiva terrestre, dejando a pacientes vulnerables y personal médico atrapados, mientras solicita protección internacional a los centros médicos de la zona
