
Las autoridades estadounidenses han recuperado al menos 40 cuerpos de las 67 víctimas del accidente aéreo que tuvo lugar este jueves cuando un vuelo de American Airlines y un helicóptero del Ejército colisionaron en el aire sobre el río Potomac, en las proximidades del Aeropuerto Nacional de Ronald Reagan de Washington.
Una fuente policial ha confirmado a la cadena estadounidense CBS que en torno a las 17.30 horas (23.30 horas en la España peninsular y Baleares) los equipos a cargo de las labores de búsqueda habían recuperado al menos 40 cadáveres entre las 67 personas que sucumbieron al siniestro --64 de ellas viajaban en el avión procedente de Wichita (Kansas) y otras tres en el helicóptero militar--, puesto que las autoridades han descartado que haya supervivientes.
Entre las víctimas, hay dos ciudadanos de nacionalidad china, según ha confirmado la Embajada del gigante asiático en Estados Unidos. Además, las autoridades argentinas han confirmado al diario 'Clarín' la muerte de un padre y su hijo de 13 años, ambos argentinos, quienes habían participado en una competición de patinaje artístico.
De hecho, entre los fallecidos confirmados este jueves se encuentran los patinadores estadounidenses Jinna Han y Spencer Lane y los entrenadores rusos Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, oro mundial en 1994 en la modalidad por parejas.
Por otra parte, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte ha anunciado a través de su cuenta de la red social X que ya tiene a su disposición "la grabadora de datos de vuelo y la grabadora de voz de la cabina, conocidas comúnmente como cajas negras", listas para analizar en su laboratorio, situado a menos de dos kilómetros del lugar del accidente.
Un avión de pasajeros con más de 60 personas a bordo procedente de Wichita (Kansas) colisionó en el aire en la noche del miércoles con un helicóptero del Ejército de Estados Unidos sobre el río Potomac, en las proximidades del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington.
Últimas Noticias
El Supremo de Israel pide explicaciones al Gobierno sobre la comisión ministerial que investigará el 7-O
El máximo tribunal del país exige al gabinete de Netanyahu argumentos sólidos para evitar un panel externo sobre el ataque de octubre, cuestionando la presencia de altos funcionarios y desatando críticas por supuesta falta de autonomía en la investigación

Corea del Sur prohíbe viajar a cuatro regiones de Venezuela

Colombia muestra su respaldo a una salida segura de Maduro ante las presiones de Estados Unidos
Ante el mayor despliegue militar estadounidense en el Caribe desde la crisis de los misiles, la canciller Rosa Villavicencio propone que Colombia medie una transición pactada en Venezuela, proponiendo elecciones verificadas globalmente y salida sin persecución para Maduro

JD Vance insiste en que cualquier plan de paz para Ucrania debe ser "aceptable" tanto para Moscú como para Kiev

Sudáfrica clasifica la violencia de género como "desastre nacional"
