
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha acusado este viernes al Gobierno de Pedro Sánchez de intentar "romper" el sistema de financiación autonómico y le ha advertido de que en esta materia "no caben los privilegios". "Lo que es de todos se aborda entre todos", ha proclamado.
Así se ha expresado la dirigente 'popular' este viernes durante una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, al ser preguntada por la intención del Ejecutivo de ampliar el margen de gasto de las comunidades autónomas.
En concreto, Gamarra ha defendido que este asunto no puede ser negociado de manera "bilateral" con una comunidad autónoma porque "no caben privilegios" en materia de financiación. Por ello, ha instado al Gobierno a dejar de intentar "garantizarse unas mayorías" y abordar este asunto entre todos en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Precisamente, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, avanzó esta semana que tenía previsto convocar "en las próximas semanas" esta cita con las autonomías. La fecha que gana fuerza es el próximo 26 de febrero, a pesar de que Sánchez se había comprometido a reunir este foro en el mes de enero para abordar la condonación de la deuda autonómica.
LA LEY DEL SUELO DEL PSOE ERA "POCO AMBICIOSA"
Durante la entrevista, Gamarra ha hecho también referencia a la Ley del Suelo que ha registrado su formación este viernes en el Senado y con la que pretenden agilizar la construcción de vivienda, que haya más suelo disponible y dotar a la sociedad de más seguridad jurídica para conseguir "afrontar una crisis de emergencia" como es la del acceso a la vivienda.
La dirigente del PP ha recordado que el Ejecutivo retiró su Ley del Suelo en el Congreso por falta de apoyos y además, a su juicio, la norma que presentaron en aquel momento desde el PSOE era "poco ambiciosa" y dejaba "muchas lagunas".
"Con la permisividad desde la legislación del PSOE y desde las políticas de izquierdas, --la okupación-- campa a sus anchas por las propiedades de otros y se hace con ellas y al final somete al propietario a una situación en la cual no puede tener sus bienes a disposición", ha incidido.
Al hilo de esta cuestión, Gamarra ha sido preguntada por un hipotético pacto de Estado para resolver la situación de la vivienda en nuestro país y ha defendido que desde su partido "tienen voluntad" y proponen normas en esta materia, pero sin embargo el PSOE luego las "bloquea" en la Mesa del Congreso.
"Los pactos son respetar las instituciones y no bloquear, respetar lo que son las mayorías que te aprueban en una Cámara un texto y que por tanto darle una tramitación", ha resumido la 'número dos' del Partido Popular.
Últimas Noticias
Los nuevos POCO F8 Ultra avanzan a la gama premium con Snapdragon 8 Elite Gen 5, batería de 6.500 mAh y tecnología Bose

El Gran Premio de España de F1 de 2026 en Madrid saca a la venta este viernes nuevas entradas

La Eurocámara advierte de que la escalada militar de Rusia y China en el Ártico pone en peligro la estabilidad

Vox se querella contra Sánchez por falso testimonio en el Senado por decir que no conocía a Antxón Alonso
El partido liderado por Santiago Abascal lleva al jefe del Ejecutivo ante el Tribunal Supremo, acusándolo de mentir bajo juramento sobre su relación con Antxón Alonso en la investigación parlamentaria, tras alegar contradicciones en su testimonio

La mexicana Alpek aprueba la fusión de Controladora en la compañía
