
El Partido Popular (PP) ha registrado este viernes en el Senado su propuesta para reformar la Ley del Suelo, que asegura es mucho más "ambiciosa" que la presentada por el Gobierno, porque incluye el silencio positivo para que la no emisión de informes sectoriales o de licencias en los plazos correspondientes no paralicen un proceso de urbanismo.
De igual manera, esta Ley del Suelo recoge la derogación de los aspectos "más lesivos" de la Ley de Vivienda, poniendo fin a las zonas tensionadas y al índice de los precios de los alquileres.
"Una vez más, el Partido Popular toma la iniciativa en materia de vivienda y adelanta al Gobierno de España", ha recalcado la vicesecretaria 'popular' de Desarrollo Sostenible, Paloma Martín, este viernes tras registrar la Ley.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció el jueves que el partido registraría este mismo viernes su Ley del Suelo, así como una nueva batería de propuestas en materia de vivienda que se suman a las propuestas realizadas por el partido en Asturias hace unas semanas.
"Presentamos esta ley ambiciosa y reformista, hablada con todo el sector, con los consejeros de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular y es la ley necesaria para revertir la situación de la vivienda en España", ha recalcado.
Del mismo modo, Martín ha indicado que solicitarán a todos los grupos políticos representados en el Senado, entre ellos, el PSOE, que voten a favor de una ley para dar "seguridad jurídica" en materia de vivienda.
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))
Últimas Noticias
Isidre Esteve se prepara para el Rally de Marruecos: "Es una buena oportunidad para seguir preparando el Dakar"

Llega 'El Centro', serie del CNI que reniega de los clichés del cine de espías: "Son personas normales, no James Bond"

Trump afirma que el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois "deberían estar en la cárcel"

La Eurocámara apoya la relajación de exigencias 'verdes' para acceder a fondos de la PAC

La activista de la flotilla Reyes Ribó no será liberada hoy y seguirá bajo custodia israelí, según Albares
