Washington, 31 ene (EFE).- El Congreso de Estados Unidos ha prohibido a sus empleados el uso de DeepSeek, el sistema chino de Inteligencia Artificial (IA), informó este viernes Axios.
Según el medio estadounidense, el Congreso ha tenido dificultades para sortear los desafíos administrativos y de seguridad que plantea el rápido avance de la tecnología de la IA.
"En este momento, DeepSeek está siendo revisado por el CAO (Oficina administrativa del Congreso) y actualmente no está autorizado para su uso oficial en la Cámara", dijo el Director Administrativo de la Cámara de Representantes en una advertencia a sus empleados a la que ha tenido acceso Axios.
En ese aviso se advertía de que hay constancia de la existencia de "actores" que "ya están utilizando DeepSeek para distribuir software malicioso e infectar dispositivos".
"Para mitigar estos riesgos, la Cámara ha tomado medidas de seguridad para restringir la funcionalidad de DeepSeek en todos los dispositivos emitidos" por la institución, agrega la nota, que subraya que "se prohíbe a los empleados instalar DeepSeek en cualquier teléfono, computadora o tableta oficial".
Esta no es la primera vez que las autoridades administrativas del Congreso han restringido el uso de un producto de IA a sus empleados.
En 2023, el Congreso estableció límites al uso de ChatGPT, indicando a sus departamentos que solo podían usar la versión premium de este chatbot creado por la estadounidense OpenAI para determinadas tareas, recuerda Axios.
DeepSeek ha provocado un importante revuelo en el sector mundial de la IA tras el lanzamiento de su modelo V3, de cuyo desarrollo se afirma que únicamente duró dos meses y costó menos de 6 millones de dólares.
El pasado 20 de enero publicó su última versión, denominada R1. EFE
Últimas Noticias
Granada despide sus Cruces de Mayo con una elevada afluencia y sin incidentes destacables
Granada asegura la tranquilidad en la festividad de las Cruces de Mayo con un amplio despliegue policial y la intervención de Protección Civil, con un total de 488 denuncias por infracciones

PSG y Arsenal llaman a la puerta de la historia
El presidente Noboa se reúne con empresarios y migrantes ecuatorianos en Israel
Noboa dialoga sobre seguridad, inversiones y oportunidades laborales con empresarios ecuatorianos en Israel, mientras busca fortalecer la cooperación bilateral y explorar nuevas rutas comerciales para pymes
Miguel Jiménez ('El País'), VIII Premio Periodismo Económico 'KPMG/Rosa del Río' por su "enorme rigor" y "profundidad"

(Crónica) Levante y Racing abren el segundo billete directo a Primera
El Levante y el Racing de Santander se disputan la segunda plaza de ascenso directo tras empates y derrotas en la jornada 38 de LaLiga Hypermotion, intensificando la lucha por el ascenso
