
El Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD), la organización conjunta de EEUU y Canadá para la vigilancia de su espacio aéreo, ha confirmado el despliegue de una patrulla aérea de combate en respuesta a la detección de "múltiples" aviones rusos cerca de su zona de seguridad en el Ártico, aunque ha puntualizado que se trató de una operación de seguimiento y que en ningún momento fue declarada amenaza alguna.
En un comunicado enviado a última hora de este pasado jueves, el NORAD ha explicado que el despliegue tuvo lugar "a principios de esta semana" en Alaska y el norte de Canadá y constó, por parte estadounidense, de dos aviones de combate F-35, un avión de reconocimiento E-3 (AWACS) y dos aviones de reabastecimiento de combustible KC-135; mientras que Canadá aportó dos aviones de combate CF-18 y un tercer avión de reabastecimiento.
Poco después del despegue de la patrulla, el NORAD envió a dos aviones de combate F-16 a Groenlandia "de acuerdo con el acuerdo estándar" firmado con el territorio sobre su presencia en el Ártico.
El NORAD recalca sin embargo que "los aviones rusos permanecieron en el espacio aéreo internacional y no entraron en las zonas de identificación de defensa aérea de Alaska o Canadá ni en el espacio aéreo soberano".
"Esta actividad no se considera una amenaza", concluye el NORAD en su comunicado.
Últimas Noticias
La UE pide preservar el alto el fuego en Líbano ante la oleada de ataques israelíes
La Unión Europea urge mantener la calma tras recientes ofensivas israelíes que provocaron muertes entre civiles y tensión en la mayor zona de refugiados del país, además de exigir mayor protección para las misiones de paz internacionales

(Previa) Espanyol y Sevilla pugnan por la última plaza europea en Cornellà

La 'app' de Gemini verifica si una imagen ha sido generada por la IA de Google
La función en la aplicación permite a los usuarios consultar sobre la autenticidad de fotografías y recibir detalles contextuales en tiempo real, incorporando tecnología SynthID para identificar contenido alterado o creado mediante inteligencia artificial, según anunció la compañía

Trump pide la liberación de la republicana Tina Peters, condenada por manipular máquinas de votación en 2020

Logran escapar 50 de los más de 300 estudiantes católicos secuestrados el viernes en Nigeria
