Madrid, 30 ene (EFE).- El japonés Morinori Watabane, candidato a ser el próximo presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), dijo que sus propuestas revolucionarias para el futuro olímpico pretenden favorecer una mayor implantación del deporte en todo el mundo.
"¿Los Juegos de París? Un gran éxito. Unos grandes Juegos. Pero muchos comités olímpicos han tenido problemas económicos. Con unos Juegos en cinco continentes, las televisiones tendrían transmisiones durante las 24 horas", indicó.
Watanabe, presidente de la Federación Internacional de Gimnasia, incluyó en su manifiesto de candidatura una propuesta para celebrar los Juegos simultáneamente en cinco ciudades, una por continente.
"La presencia del deporte en algunos países no es tan alta", apuntó, y esa disgregación de los Juegos ayudaría a fomentarlo, opinó.
"Muchas gente quiere una revolución, la innovación. Debemos crear un nuevo futuro", dijo tras presentar su programa en Lausana (Suiza) ante los miembros del COI que elegirán el próximo presidente el 20 de marzo.
También defendió un sistemas bicameral para el COI, una forma de desarrollar un organismo "abierto", porque en su seno hay, aseguró, "muchas personas con buenas ideas, dentro y fuera del COI", que merecen ser escuchadas.
La presentación de Watanabe puso fin a la de los siete candidatos a presidir el COI. Cada uno dispuso de 15 minutos para exponer su programa, sin opción a preguntas de los asambleístas.
Fue la primera y será la única presentación de todos ellos antes de la votación.
La lista de aspirantes la completan el español Juan Antonio Samaranch, el británico Sebastian Coe, el francés David Lappartient, el jordano Feisal al Hussein, el sueco Johan Eliasch y la zimbabuense Kirsty Coventry. EFE
Últimas Noticias
Telia gana casi la mitad hasta junio, 255 millones, y lanza una oferta a Bredband2 por 275 millones de euros

Intel presenta un método para gestionar algoritmos de aceleración de IA que aumenta en 2,8 la inferencia de los LLM

Muere el escritor José María Guelbenzu a los 81 años

Netflix gana un 46% más en el segundo trimestre y mejora previsiones anuales

Israel da permiso a las fuerzas sirias para entrar en Sueida durante un tiempo limitado de 48 horas
