
El Gobierno de Tailandia ha aplaudido este jueves la liberación de cinco tailandeses secuestrados durante los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 y ha reclamado a los grupos palestinos que liberen "cuanto antes" al resto de rehenes que se encuentran en la Franja de Gaza, entre los que figura otro ciudadano del país asiático.
El Ministerio de Exteriores tailandés ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que ha recibido de parte de la Embajada en Tel Aviv la confirmación sobre la liberación de cinco rehenes tailandeses, entregados por Yihad Islámica al Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) junto a dos israelíes durante un acto en la ciudad de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
"Están siendo trasladados a un hospital para recibir tratamiento médico, a donde se trasladarán funcionarios de la Embajada y del Ministerio de Exteriores para facilitar la atención y contactar inmediatamente con sus familias en Tailandia", ha afirmado, antes de expresar su agradecimiento a Qatar, Egipto, Irán, Turquía, Estados Unidos y "otros países amigos", así como al CICR, por su papel en estas liberaciones.
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha mantenido una conversación durante la jornada con su homólogo tailandés, Maris Sangiampongsa, para trasladarle que las primeras pruebas médicas realizadas a los liberados --identificados como Surasak Lamnau, Bannawat Seathao, Watchara Sriaoun, Sathian Suwannakham y Pongsak Thenna-- apuntan a que se encuentran "en buen estado de salud", según ha informado el diario 'The Times of Israel'.
Por su parte, el presidente de Israel, Isaac Herzog, se ha reunido antes de las liberaciones con la embajadora tailandesa en Tel Aviv, Pannabha Chandraramya, encuentro en el que se ha mostrado "conmovido" por "la liberación de los hermanos tailandeses del infierno del cautiverio". "Esperamos que encuentren fuerza en el proceso de rehabilitación y sanación y que puedan volver pronto a sus hogares", ha señalado.
"He trasladado a la embajadora nuestro profundo agradecimiento al Gobierno tailandés por el apoyo y la solidaridad que han mostrado al Estado de Israel desde el 7 de octubre y he agregado que seguiremos llevando a cabo todos los esfuerzos posibles para el retorno de todos los rehenes que siguen en manos de los terroristas de Hamás, incluidos tres ciudadanos tailandeses", ha zanjado a través de su cuenta en X.
Los cinco tailandeses han sido liberados junto a los israelíes Arbel Yehoud y Gadi Mozes, horas después de que el brazo armado de Hamás liberara en Yabalia (norte) a Agam Berger, una militar dedicada a labores de supervisión y vigilancia capturada durante el asalto contra el puesto de Nahal Oz, con lo que las autoridades israelíes deberían liberar durante la jornada a decenas de palestinos encarcelados en Israel.
Este será el tercer intercambio entre Hamás e Israel en el marco de un acuerdo de alto el fuego en vigor desde el 19 de enero en la Franja de Gaza que contempla la liberación de 33 rehenes --ocho de los cuales están muertos, según confirmó la semana pasada el Gobierno israelí-- a cambio de la excarcelación de más de 1.900 presos palestinos.
Últimas Noticias
Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
Tres adultos han sido atendidos en el Hospital Universitario de Navarra por exposición a CO en una vivienda de Falces, luego de que Bomberos y servicios médicos acudieran al detectar altos niveles del gas en el ambiente

Los científicos podrían haber detectado materia oscura después de casi 100 años

El líder opositor camerunés Issa Tchiroma Bakary se encuentra Gambia
Bakary permanece bajo protección gambiana desde la semana pasada tras abandonar su país luego de la polémica por los resultados electorales, amparado por motivos humanitarios en medio de tensiones diplomáticas que involucran a Camerún y países vecinos

Marcelino García Toral: "En los momentos puntuales se ve que la suerte no está de nuestro lado"

El delfín de Dodic se impone en las presidenciales de la República Srpska, según resultados provisionales
Sinisa Karan obtiene la victoria en la principal región serbia de Bosnia tras una reñida competencia electoral, aunque la oposición denuncia supuestas irregularidades y exige una investigación sobre el conteo de los votos según fuentes oficiales y medios locales
