Tokio, 30 ene (EFE).- Las autoridades japonesas seguían este jueves tratando de rescatar a un conductor atrapado en un socavón en la prefectura japonesa de Saitama, cercana a Tokio, más de 48 horas después de que su camión cayera en el mismo en una concurrida intersección que continúa derrumbándose.
La policía local y el servicio de bomberos no han podido confirmar si el hombre, de 74 años, se encuentra aún con vida y el socavón, que tenía 10 metros de ancho y unos 6 metros de profundidad inicialmente, sigue expandiéndose y parece haber al menos duplicado su tamaño, ocupando gran parte de dicha intersección.
El incidente se produjo en la mañana del martes. Las autoridades recibieron una llamada de emergencia alrededor de las 9:50 hora local (00:50 GMT) informando de la apertura de un socavón cerca del ayuntamiento de la ciudad de Yashio, a unos 20 kilómetros de Tokio.
Los equipos de rescate se personaron en la zona y lograron levantar con una grúa la parte trasera del remolque del camión, sin embargo, el conductor seguía este jueves atrapado en la cabina delantera dentro del agujero, detalló el departamento de bomberos.
El hombre se encontraba consciente y podía hablar con normalidad en el momento del accidente, pero los bomberos perdieron el contacto con él en la tarde del mismo martes.
Mientras que se realizaban las tareas de rescate, un segundo socavón se abrió en una zona cercana y ambos se han ido expandiendo gradualmente hasta juntarse, tal y como constataron las cámaras de la cadena pública NHK, lo que complica el operativo de rescate.
Ante el riesgo de más derrumbamientos, las autoridades pidieron la evacuación de un área de 200 metros alrededor de la zona colapsada, bajo la cual hay unas tuberías de gas que podrían haber sufrido daños o fugas tras el incidente.
Según la prefectura de Saitama, se cree que el primer colapso fue causado por una tubería de alcantarillado rota y el segundo puede haber sido causado por aguas residuales que se desbordaron y no tenían a dónde ir, erosionando el suelo circundante.
Con la perspectiva de que las tareas de reparación de las tuberías podrían llevar un tiempo, las autoridades comenzaron la noche del miércoles a descargar aguas residuales, previamente desinfectadas con cloro, a un río cercano como medida de emergencia.
Las autoridades locales han pedido a la población de la zona que reduzcan el uso de agua. EFE
Últimas Noticias
La colombiana Linda Caicedo, mejor jugadora de enero de la Liga F
Linda Caicedo, del Real Madrid, se destaca en la Liga F con cuatro goles y dos asistencias, recibiendo el premio como mejor jugadora de enero antes del próximo partido contra el FC Levante
La Justicia de Paz de Colombia imputa crímenes de guerra a doce exmiembros de las FARC
La JEP imputa a exguerrilleros de las FARC por crímenes de lesa humanidad en el suroeste de Colombia, tras una extensa investigación sobre las violaciones a los derechos humanos en diversas poblaciones
OHLA gana un contrato de 850 millones de euros para la concesión de una autopista en Brasil

Chile cierra 2024 "optimista", pero "atento" a la guerra comercial desatada por Trump
Chile reporta un crecimiento económico del 6,6 % en diciembre de 2024, superando expectativas, mientras el Gobierno y expertos permanecen cautelosos ante la guerra comercial impulsada por Estados Unidos
Expertos plantean en el Congreso la necesidad de humanizar la sanidad: "Hay que atender las necesidades de las personas"
Expertos proponen un cambio de modelo para humanizar la sanidad a través de la formación de equipos, innovación tecnológica y una nueva gestión de espacios en el II Foro del Bienestar Sanitario
