
Prosegur se ha adjudicado el contrato de prestación de servicios de vigilancia para el nuevo Centro Cultural y Deportivo 'El Campín', situado en Bogotá (Colombia), considerado como el principal estadio deportivo del país andino.
El contrato, que será prestado por Prosegur Security, unidad de negocio especializada en la materia, es el primero de Prosegur en Colombia en este sector.
El edificio que alberga 'El Campín', actualmente en fase de renovación, dispondrá de un nuevo estadio de fútbol con techo retráctil y con una ampliación de su capacidad de aforo hasta un total de 50.000 espectadores, así como de un complejo cultural y de ocio, sede de la prestigiosa Orquesta Filarmónica de Bogotá, que incluirá un auditorio para 2.500 personas.
El despliegue de Prosegur en este centro cultural y deportivo incluirá servicios de vigilancia con hasta 300 vigilantes, quienes velarán por la seguridad del complejo y sus inmediaciones 24 horas al día durante los siete días de la semana, así como de los eventos que allí se desarrollen.
Además, el personal de Prosegur estará dotado de tecnología y equipos de vigilancia de última generación, conectados al Centro de Operaciones de Seguridad Inteligente (iSOC) de la compañía situado en Bogotá.
Últimas Noticias
Apple pagará 546,9 millones a Masimo por vulnerar su patente de monitorización de oxígeno en sangre
La justicia estadounidense resolvió que la multinacional tecnológica deberá compensar a la firma de dispositivos médicos tras hallar uso indebido de innovaciones protegidas en productos que miden el oxígeno, mientras Apple planea presentar recursos legales

La ONU condena la última oleada de ataques rusos contra Ucrania que deja decenas de víctimas civiles

Montenegro convoca al embajador ruso por sus críticas al despliegue en la misión de entrenamiento de la OTAN
En medio de una creciente tensión diplomática, las autoridades de Podgorica exigieron explicaciones al representante ruso tras calificar de injerencia sus críticas a la reciente autorización parlamentaria para que efectivos montenegrinos colaboren en labores de adiestramiento militar junto a aliados occidentales

La oposición ecuatoriana reivindica la derrota de Noboa en el referéndum del domingo
Voces críticas celebraron el resultado de la consulta popular tras el rechazo a reformas promovidas desde el Palacio de Carondelet, mientras líderes indígenas y opositores resaltaron el mensaje ciudadano contra políticas consideradas autoritarias y entreguistas según los resultados oficiales provisionales
