Paraguay y Argentina incautan cerca de 11 toneladas de marihuana en operativo fronterizo

Operativo 'Rafaelo' de Paraguay y Argentina erradica cultivos de marihuana en áreas protegidas, incautando casi 11 toneladas destinadas al mercado argentino y ocasionando pérdidas a grupos criminales por nueve millones de dólares

Guardar

Asunción, 30 ene (EFE).- Autoridades paraguayas, en cooperación con sus pares argentinas, incautaron cerca de 11 toneladas de marihuana y erradicaron 17 hectáreas de cultivos, como parte de un operativo conjunto contra estructuras del narcotráfico desplegado en el departamento fronterizo de Itapúa y en Caazapá (sur), informó este jueves la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad).

La Senad, junto al Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi) y el Ministerio Público de Paraguay, en cooperación con la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval de Argentina, iniciaron la operación denominada 'Rafaelo' de lucha contra esquemas criminales que utilizan especialmente áreas protegidas del sur del país como centros de producción y acopio de marihuana "destinados al mercado argentino".

En un comunicado de prensa, la Senad señaló que "un importante contingente operativo" se encuentra en la ciudad de Encarnación, capital de Itapúa, a unos 350 kilómetros de Asunción, para realizar las incursiones aéreas y terrestres que se desarrollarán por varios días.

En una primera jornada, el operativo se desplegó en el Parque Nacional San Rafael, ubicado entre los departamentos de Itapúa y Caazapá, donde se localizaron 7.968 kilos de marihuana picada y 3.000 kilos de marihuana prensada.

Además, se erradicaron 17 hectáreas de cultivos, que equivalen a 51 toneladas de la droga, según el cálculo de la Senad.

El organismo Antidrogas estimó que el perjuicio ocasionado a los grupos criminales fue de unos nueve millones de dólares.

El ministro paraguayo de Defensa, Óscar González, y su homólogo de Argentina, Luis Petri, dialogaron el miércoles telefónicamente para coordinar las acciones de vigilancia y control en la frontera común, después de que el Gobierno de Javier Milei anticipara que planea aumentar la presencia de las fuerzas de seguridad en las áreas limítrofes con Paraguay y Brasil.

La ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, informó el martes de la intención de incrementar el pie de fuerza en las fronteras con Paraguay y Brasil. EFE

(foto)