
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha avanzado este jueves que la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, se reunirá "próximamente" con las ONG que han recurrido de forma parcial el nuevo Reglamento de Extranjería, aprobado por el Gobierno el pasado 19 de noviembre.
"La Secretaría de Estado ya ha fijado una reunión en la que va a tener un encuentro con las diferentes ONG. Yo no conozco el contenido del recurso, pero me remito a esta reunión y ese encuentro que van a tener próximamente", ha asegurado la ministra en rueda de prensa en el Ministerio.
En concreto, las ONG Andalucía Acoge, Cáritas, CEAR, Red Acoge y Servicio Jesuita a Migrantes interpusieron el pasado 20 de enero un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo por la "incompatibilidad" entre el procedimiento de protección internacional y los arraigos, según informaron en un comunicado.
La alianza formada por estas cinco organizaciones especializadas en el acompañamiento social y jurídico de personas migrantes y refugiadas, tras un primer análisis del documento, valora que "la normativa establece una serie de mejoras importantes y fundamentales". Si bien, considera que hay "aspectos relevantes demandados por estas entidades a lo largo de todo el proceso que suponen un impacto negativo en los derechos de las personas solicitantes de protección internacional y que se han dejado atrás".
Entre ellas, consideran que hay suficientes fundamentos de derecho para impugnar la incompatibilidad entre el procedimiento de protección internacional y los arraigos. El actual Reglamento señala como concepto jurídico que el tiempo como solicitante de protección internacional no compute como tiempo de permanencia previa para solicitar una residencia por arraigo.
Esto significa, según las organizaciones, que si una persona migrante recibe una denegación a su solicitud de asilo deberá reiniciar su tiempo de permanencia previa --en situación irregular, en este caso-- para optar a un arraigo. El recurso se centra en esta incompatibilidad, que dejaría en situación administrativa irregular a cerca de la mitad de las personas solicitantes de asilo, y se convierte en un elemento que desincentiva el ejercicio del derecho al asilo, según han advertido las ONG.
Últimas Noticias
La borrasca 'Claudia' mantiene activos una veintena de provincias y Ceuta por lluvia, viento, tormenta y oleaje
El sistema meteorológico instalado al noroeste peninsular ha llevado a la AEMET a mantener una veintena de territorios bajo advertencia por fenómenos adversos, que abarcan lluvias intensas, ráfagas, posibles tormentas y oleaje significativo en buena parte del país

Cinco detenidos y un policía herido en una protesta en Bristol contra un hotel de acogida de migrantes

La Fiscalía de Perú pide la ejecución inmediata de la pena contra Vizcarra, que enfrenta 15 años de cárcel
La solicitud de la Fiscalía apunta a que Martín Vizcarra cumpla la condena que le sea impuesta por presunta corrupción sin esperar apelaciones, mientras el exmandatario niega haber buscado refugio diplomático y reafirma su respeto al proceso judicial

Delia Espinoza renuncia a asumir la Fiscalía de Perú "empujando la puerta" pero espera poder hacerlo en 24 horas
La máxima representante del Ministerio Público se abstiene de ingresar tras la negativa del sustituto Tomás Gálvez, espera que la Junta Nacional de Justicia permita su retorno y advierte que no asumirá su cargo si no respeta el procedimiento oficial

Al menos cuatro migrantes muertos en EEUU tras volcar una embarcación en las costas de California
