Ciudad de México, 30 ene (EFE).- México registró un total de 119,5 millones de pasajeros transportados en vuelos nacionales e internacionales durante 2024, informó este jueves la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora.
Esto, abundó en un comunicado la responsable de la política turística de México, “refleja la solidez de la conectividad aérea de México, así como de su sector turístico, toda vez que el turismo y el transporte aéreo mantienen una estrecha relación”.
Según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), 57,9 millones de pasajeros viajaron en vuelos internacionales, lo que representa un crecimiento del 5,8 % respecto a 2023.
En tanto, 61,5 millones de pasajeros se movilizaron en vuelos nacionales.
Rodríguez Zamora destacó la importancia del transporte aéreo como un factor clave para el desarrollo del turismo y la economía, ya que la aviación genera empleos y permite a los viajeros descubrir nuevos destinos.
Además, celebró el dinamismo de esta industria que dijo está en constante crecimiento, al tiempo que agradeció la labor de sus integrantes por la calidez y el excelente servicio que ofrecen al turismo.
La funcionaria mexicana también detalló que las aerolíneas mexicanas con mayor flujo de pasajeros en vuelos internacionales fueron Aeroméxico y Volaris, que en conjunto transportaron 13,6 millones de pasajeros, un aumento del 11,4 % en comparación con 2023.
En cuanto a las compañías estadounidenses, American Airlines y United Airlines lideraron el transporte de pasajeros con 13,7 millones de viajeros, es decir, un crecimiento del 5,8 % respecto al año anterior.
En el mercado doméstico, Viva Aerobus y Volaris fueron las aerolíneas con mayor participación, transportando en conjunto 43,9 millones de pasajeros en el acumulado del año anterior.
El crecimiento sostenido del sector aéreo en México refleja una recuperación y expansión postpandemia, con un aumento en la conectividad y una mayor demanda de vuelos nacionales e internacionales, luego de su peor caída por la pandemia de la Covid-19 en 2020. EFE
Últimas Noticias
Hamilton pierde tres puestos por sanción y Alonso arranca sexto en Mónaco
El joven centrocampista Pablo Barrios renueva hasta 2030 con el Atlético de Madrid
Pablo Barrios, destacado talento del Atlético de Madrid, celebra su renovación contractual hasta 2030 tras acumular más de 100 partidos con el primer equipo y debutar con la selección española

Díaz-Canel asegura que la situación eléctrica en Cuba es "grave" pero superable
Cuba enfrenta una crisis energética con apagones extremos; el presidente Díaz-Canel destaca la complejidad de la situación y el impacto de las sanciones estadounidenses en la recuperación del sistema eléctrico nacional
'Sentimental Value', de Joachim Trier, Gran Premio del Jurado del 78 Festival de Cannes
La UE y Albania siguen adelante con la adhesión con la apertura de nuevos capítulos sobre competitividad
Albania avanza en su proceso de adhesión a la UE con la apertura de capítulos sobre política económica, digitalización y empleo, proyectando una integración efectiva antes de 2030
