Madrid, 30 ene (EFE).- El francés David Lappartient, presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y del Comité Olímpico Nacional Francés, defendió este jueves que los Juegos Olímpicos "deben ir a África", durante el discurso de presentación de su candidatura a presidente del Comité Olímpico Internacional (COI).
"El COI está en los cinco continentes, el deporte está en todos los continentes. África va a tener los Juegos de Juventud (Dakar 2026), pero también los Juegos Olímpicos deberían ir a África. No hablo de una fecha específica, pero me gustaría porque se lo merece", afirmó Lappartient en un breve encuentro con los medios de comunicación en Lausana (Suiza), tras su presentación.
"Espero poder convencer a mis colegas de que puedo ser un buen líder para el COI", dijo el candidato.
Lappartient opinó que Rusia, país actualmente apartado del Movimiento Olímpico, no puede estar "suspendido indefinidamente" porque es "un país del deporte". Pero entendió que para levantar las sanciones tienen que darse una serie de condiciones. Por ello sería "prematuro" hablar ahora de un regreso de los deportistas rusos en los Juegos de Invierno de 2026.
El candidato francés defendió su currículum como dirigente deportivo al afirmar que la presidencia del COI "es una cuestión de liderazgo, de visión y de unidad a través del diálogo y de la diversidad",
Tras referirse al cambio climático, y preguntado por la paradoja de que varias decenas de miembros del COI hayan volado a Suiza para escuchar una intervención de 15 minutos en la que no pueden hacer preguntas, Lappartien afirmó que él no hizo las reglas.
"Pero si la mayoría de los miembros del COI están aquí es porque consideran esto importante y querían escucharnos", añadió.
La lista de candidatos a presidir el COI tras las elecciones del próximo 20 de marzo la completan el español Juan Antonio Samaranch, el británico Sebastian Coe, el japonés Morinori Watanabe, el sueco-británico Johan Eliasch, el príncipe jordano Feisal Al Hussein y la zimbabuense Kirsty Coventry, que aspira a convertirse en la primera mujer al frente del COI. EFE
Últimas Noticias
Toquinho, una leyenda de la cultura brasileña, recibe este lunes en Cartagena el premio La Mar de Músicas 2025

Al menos diez muertos tras un desprendimiento en una mina del este de RDC

China denuncia las sanciones de la UE a sus empresas "bajo acusaciones infundadas"

Fallece un varón de 20 años tras precipitarse del tercer piso de un hotel en Ibiza

Damasco anuncia la liberación de beduinos retenidos en Sueida
