
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha mantenido este jueves la primera reunión de trabajo del año, en la que ha participado la reina Letizia como presidenta de Honor con carácter permanente, para hacer balance del 2024 y presentar sus objetivos para 2025, entre los que destaca la prevención del consumo de tabaco entre los jóvenes.
Así lo ha señalado la Asociación en un comunicado en el que ha detallado que entre sus prioridades para este año también se encuentran lograr avances en la humanización de la atención al paciente con cáncer, impulsar medidas en el ámbito socio-laboral y seguir fomentando la investigación de calidad en cáncer para ser la entidad líder en apoyar el talento investigador nacional.
Además, durante el encuentro se ha presentado el nuevo Plan Estratégico 2025-2028, con el que la Asociación pretender ejercer un papel líder para disminuir el impacto del cáncer y mejorar la vida de los españoles. En este punto, ha destacado que las prioridades serán la investigación la prevención y el apoyo a las personas con cáncer y su entorno a través de una perspectiva humanizadora e integral.
Por otra parte, la AECC ha aprovechado para hacer balance del año pasado, que supuso el cierre del Plan Estratégico 2021-2024. En dicho período, la entidad atendió a casi 300.000 personas, de las que cerca de 137.000 fueron asistidas en 2024, a través de de alguno de sus servicios gratuitos como atención psicológica, orientación médica, trabajo social, asesoramiento jurídico laboral, fisioterapia, logopedia, nutrición, ejercicio físico oncológico, acompañamiento en hospitales, etc.
Además, el año pasado el servicio de atención gratuita y confidencial de la Asociación, Infocancer, que presta servicio a pacientes y familiares todos los días del año, las 24 horas, alcanzó una cifra récord de 217.952 llamadas recibidas.
RED DE 2.300 INVESTIGADORES
En el ámbito de la investigación, la Asociación Española contra el Cáncer ha cerrado el año con una red de 2.300 investigadores, distribuidos en 146 centros de investigación en 38 provincias, que trabajan en todas las fases del desarrollo del cáncer, desde la prevención hasta la metástasis.
En este sentido, la AECC ha resaltado la labor de acompañamiento que realiza con la comunidad científica a lo largo de toda su carrera investigadora, un campo al que destinan más de 140 millones de euros, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad y excelencia de los proyectos.
Durante el 2024 se han conseguido 366 avances de investigación contra el cáncer, lo que supone un resultado al día. En la actualidad, la Asociación apoya 27 los ensayos clínicos, de los que el 33 por ciento son de carácter internacional.
Últimas Noticias
Francisco lanza nuevo disco en plena batalla judicial contra su hija Naomi por impago de la pensión
Tras superar graves problemas de salud y un periodo lleno de dificultades personales, el cantante regresa con una producción marcada por historias personales, emociones renovadas y una segunda oportunidad, evitando comentarios públicos sobre su proceso legal familiar

La Familia Real celebra los 50 años de Monarquía en un almuerzo privado en El Pardo con la presencia del rey emérito

El presidente de la Diputación de Pontevedra viaja a Argentina para la cesión de 'A derradeira lección do mestre'
Luis López lidera una misión oficial en Sudamérica para concretar el préstamo de la icónica pintura de Castelao, acto que reforzaría los lazos culturales con la diáspora gallega y ampliaría el patrimonio del Museo de Pontevedra

Orbán pide por carta a Von der Leyen que Europa acate el plan de Trump y "siga el camino de la paz"

Los países nórdicos y bálticos expresan su apoyo a la integridad de Ucrania frente a la inciativa de EEUU
