
Inestable lidera un proyecto iberoamericano, llamado Puente, cuyo objetivo es crear un "puente sólido de flujo de pensamiento de modelos de gestión, de circulación, residencias y creaciones" en el ámbito de las artes escénicas.
El proyecto fue presentado en el marco del Festival Santiago Off, en la capital de Chile. Cuenta con el apoyo de Acció Cultural del Ayuntamiento de València y con la colaboración de la Red de Teatros Alternativos (RTA), la Red Iberoamericana de Espacios Escénicos (RIEE), Rambleta y de redes europeas, según ha indicado el espacio cultural valenciano en un comunicado.
En la presentación intervinieron Nuria Albelda y Jacobo Pallarés, responsable de internacionalización y director de Inestable respectivamente, que se han desplazado al certamen chileno para participar en los itinerarios profesionales del festival, así como Tania Rebolledo, presidenta de la Red de Teatros de Santiago y Vicepresidenta de RIIE.
"Puente quiere potenciar la internacionalización y los proyectos internacionales de los centros de creación de RIEE y colocarlos en lugar visible en un mapa de flujos pensamientos, de modelos de gestión independiente, de productos escénicos, de residencias creativas, de creación de públicos", ha explicado Pallarés.
Este macro proyecto de internacionalización creará intersecciones, sinergias y relaciones entre centros de creación de países latinoamericanos y países europeos, y toma como epicentro la ciudad de València, donde tendrá lugar el Congreso Puente, un encuentro presencial previsto para el último trimestre del 2025, del 24 al 30 de noviembre.
"Hemos creado un calendario de actividades que empezó en diciembre de 2024 y que nos llevará hasta finales de 2025. El punto central está fijado en noviembre de 2025, mom del Congreso, en el que reuniremos a los agentes culturales socios de RIEE y de otras redes y agentes culturales españoles, latinoamericanos y europeos en València", ha precisado Albelda.
El proyecto se vertebra en tres períodos de trabajo: siembra, congreso y cosecha. En la siembra, que es el período de trabajo actual, se están trabajando todas las líneas, creando materiales, originando reuniones presenciales y online para configurar los puntos que se tratarán en los distintos itinerarios del Congreso.
El siguiente paso será el Congreso Puente, en València, en el cual se establecen cuatro rutas. "Cada ruta tendrá una serie de eventos, de discusiones, de propuestas artísticas y conclusiones específicas. El Congreso se dividirá en sesiones de discusión, mesas redonda presentaciones por la mañana hasta la tarde. Y por la noche se programarán una serie de espectáculos de compañías españolas a las que acudirán los participantes", ha afirmado Rebolledo.
Las rutas de pensamiento y reflexión que plantea Puente son: Ruta de residencia. Diversas maneras de residir; Ruta de movilidad. Movilidad, modelos de exhibición y programaciones; Ruta de mediación y creación de públicos. Diálogo con el territorio, con la comunidad; y Ruta de modelos de gestión. Políticas culturales, acciones.
El proyecto se enmarca bajo el paraguas de la RTA, una asociación española que agrupa a 60 salas y teatros y RIEE, una red de asociaciones originada en 2020 e impulsada por RTA. Actualmente está abierta la convocatoria de postulación para participar en el proyecto.
Últimas Noticias
Detenido en Portugal un cabecilla del grupo criminal brasileño PCC
Ygor Daniel Zago, conocido como 'Hulk', escapó de Brasil tras una condena de casi tres décadas, operando en Europa mientras coordinaba actividades ilícitas y lavado de activos para el mayor grupo delictivo de su país de origen

Al menos cinco turistas extranjeros muertos en medio del temporal en un parque de la Patagonia chilena

La selección española de fútbol disputará su decimotercer Mundial consecutivo

(Crónica) El Deportivo se pone líder y Burgos y Almería se arriman
Yeremay lideró el triunfo del cuadro gallego en Córdoba, mientras Burgos y Almería recortaron distancias tras vencer en sus duelos, apretando la lucha por la cima en una jornada marcada por polémicas decisiones arbitrales y emoción hasta el final

La selección española iguala el récord de Italia sin una clasificación perfecta
