El Cairo, 30 ene (EFE) .- Human Rights Watch (HRW) denunció este jueves que la coalición de Turquía y rebeldes sirios cometió "un aparente crimen de guerra" hace menos de dos semanas en el noreste de Siria al atacar una ambulancia con un dron y llamó al Gobierno turco a frenar esos "abusos".
Las fuerzas rebeldes del "Ejército Nacional Sirio (SNA, en inglés) y Turquía han demostrado un patrón reiterado y alarmante de ataques ilegales contra civiles y objetivos civiles, e incluso parecen celebrarlos", afirmó la investigadora sénior para Oriente Medio y el Norte de África de HRW, Hiba Zayadin.
Turquía -agregó- "tiene la obligación de frenar estos abusos o arriesgarse a ser cómplice de sus crímenes".
HRW informó el pasado 18 de enero de que SNA y Turquía atacaron una ambulancia de la Media Luna Roja kurda, en la que según testigos el vehículo transportaba "a una niña herida en un ataque previo ese mismo día contra manifestantes en la presa de Tishrin".
"El vehículo estaba claramente identificado como una ambulancia y debía haber sido reconocible desde el aire", criticó HRW a partir del análisis de dos fotografías publicadas en Telegram el 18 de enero en las que se ve la ambulancia dañada en medio de la carretera con las puertas abiertas.
"Poco después de volver a subir al vehículo [luego de recoger a la víctima], fuimos alcanzados por un ataque con dron. La explosión hizo que las puertas de la ambulancia se abrieran y destrozó las ventanas y las puertas", relató a la organización el conductor de ambulancia de la Media Luna Roja kurda, que añadió que, "afortunadamente, todos sobrevivimos".
"Atacar una ambulancia que transportaba a civiles heridos en una carretera abierta difícilmente puede considerarse un accidente", aseveró Zayadin, y apostilló que "se trata de un crimen de guerra, y la coalición Turquía-SNA debe rendir cuentas". EFE
Últimas Noticias
El Gobierno luso pide solución de 2 Estados tras reunión con Autoridad Palestina en Madrid
Portugal condena la respuesta militar de Israel en Gaza y destaca la necesidad de fortalecer la Autoridad Nacional Palestina para avanzar hacia una solución pacífica basada en dos Estados
