Johannesburgo, 30 ene (EFE).- La hija del expresidente sudafricano Jacob Zuma (2009-2018) y miembro del Parlamento, Duduzile Zuma-Sambudla, fue puesta en libertad bajo fianza en el juicio por las protestas que tuvieron lugar en julio de 2021 en Sudáfrica y que dejaron más de 350 muertos.
Según el portal local, Eyewitness News, el Tribunal Superior de Durban (este) juzgó a la hija del expresidente por incitación al terrorismo y a la violencia pública durante las protestas en apoyo a su padre que degeneraron en una violencia general, espoleada por los graves problemas socioeconómicos del país.
Zuma-Sambudla estaba acusada de haber usado su plataforma en redes sociales para publicar comentarios instigadores hacia los manifestantes.
Los disturbios se saldaron con cientos de muertos y daños y destrucción de la propiedad por saqueos a comercios en las provincias de KwaZulu-Natal (donde se encuentra la ciudad de Durban) y Gauteng (norte), las más pobladas del país.
El magistrado Irfaan Khalil concedió la libertad bajo fianza a la diputada del uMkhonto weSizwe (Partido MK) por considerar que, durante la investigación, no ha habido ningún indicio que sugiera "siquiera remotamente" que existe algún riesgo por ponerla en libertad.
El fiscal, Yuri Gangai, informó de que tampoco no se oponía a la libertad bajo una fianza que todavía no se dio a conocer.
Añadió que Zuma-Sambudla ha colaborado con la investigación en todo momento y explicó que los motivos por los que el Estado no se opone a su libertad son que se ha verificado el domicilio y el empleo de la acusada.
El expresidente Zuma ingresó en la cárcel a comienzos de julio de 2021 después de que el Tribunal Constitucional lo condenara por negarse a declarar repetidamente en el marco de una gran investigación, conocida como la "Captura del Estado", que estudia la presunta corrupción que afectó al aparato público sudafricano cuando era presidente.
Solo unos días después de su entrada en prisión se desataron en Sudáfrica disturbios y saqueos masivos empezaron como protestas de apoyo al expresidente y acabaron causando 354 muertos.
El 5 de septiembre de 2021, pese a llevar únicamente unos dos meses de cárcel cumplidos, a Zuma se le otorgó una polémica libertad condicional por motivos de salud cuyos detalles no se hicieron públicos, aunque en diciembre de ese año un tribunal declaró ilegal esa decisión. EFE
Últimas Noticias
China afirma que está "evaluando" iniciar negociaciones comerciales con Estados Unidos
EEUU califica de "reprobable e inaceptable" la violencia contra drusos en Siria

La Policía de Corea del Sur registra la sede del Servicio Nacional de Inteligencia
Las investigaciones por la ley marcial de diciembre en Corea del Sur involucran al Servicio Nacional de Inteligencia y a altos funcionarios, mientras el Tribunal Constitucional evalúa el futuro político de Yoon Suk Yeol

Hamás desvela los nombres de los tres rehenes que serán liberados este sábado en la Franja de Gaza
Hamás confirma la liberación de Ofer Kalderon, Seith Siegel y Yarden Bibas en el marco del acuerdo de alto el fuego, mientras Israel evalúa la lista de rehenes previstos para mañana
