
Las Fuerzas Armadas de Francia han entregado este jueves a las autoridades de Chad el control de su última base en el país africano durante una ceremonia en la capital, Yamena, lo que marca de forma oficial el fin de la presencia de las tropas francesas en territorio chadiano.
"La base aérea de Kossei en Yamena ha sido entregada hoy, marcando oficialmente el fin de la presencia permanente de las Fuerzas Armadas en Chad", ha dicho el Estado Mayor del Ejército francés en su cuenta en la red social X.
Así, ha afirmado que se trata de "una retirada ordenada y segura en coordinación con las autoridades chadianas" y ha agregado que supone además "un nuevo paso en la reconfiguración del sistema militar (de Francia) en África".
Por su parte, el Estado Mayor General del Ejército chadiano ha confirmado la entrega de la base y ha incidido en que supone "el fin definitivo de la presencia de las fuerzas francesas en Chad, en línea con la voluntad de las autoridades (...) y el pueblo chadiano", según ha recogido el portal de noticias Alwihda.
La base es la tercera que entregan las fuerzas francesas, tras su retirada el 26 de diciembre de las instalaciones en Faya-Largeau (norte) y de otra base en Abeche el 11 de enero, después de que el presidente de transición de Chad, Mahamat Idriss Déby, rompiera el acuerdo de Defensa con París y reclamara la retirada de tropas del país europeo.
Así, Déby tildó de "obsoleto" el acuerdo y ahondó en que la medida afecta únicamente a este pacto "en su configuración actual" de cara a "reorientar" los lazos con París, antes de destacar que la rescisión no fue adoptada "a la ligera". "Este acuerdo fue firmado en otra época, con otros actores y en un contexto totalmente diferente", sostuvo.
Por ello, insistió en que el acuerdo "no aportaba ningún valor añadido real en el plano militar", en el que Chad "hace frente a desafíos varios y graves, principalmente a los ataques terroristas", antes de puntualizar que Yamena no busca "cambiar una potencia por otra", en referencia al aumento del peso de Rusia en el Sahel y la posibilidad de estrechar lazos con Moscú.
La decisión de Yamena, aliado clave de Francia en la región, llegó después de que las juntas militares de Malí, Burkina Faso y Níger rompieran sus lazos militares con París y protagonizaran un acercamiento a Rusia tras salirse de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) y crear la Alianza de Estados de Sahel (AES).
Últimas Noticias
Los incendios en Los Ángeles se asocian a patrones climáticos globales
La investigación del profesor Young-Min Yang destaca la influencia de la Oscilación Madden-Julian en el riesgo de incendios forestales en Los Ángeles y otras regiones afectadas por condiciones climáticas extremas

Unos 3.000 aficionados ingleses llegan a Santander en más de 48 vuelos para la final de la Liga Europa
Más de 2.500 aficionados del Manchester United y Tottenham se hospedan en Santander, donde se implementa un dispositivo de seguridad para garantizar el orden durante la final de la UEFA en Bilbao

La multitudinaria pelea entre hinchas del Valladolid y Alavés se salda con 45 actas a seguidores vitorianos
Pelea entre aficionados en Valladolid culmina con 55 actas levantadas,10 por embriaguez y desobediencia, tras un altercado violento previo al partido del Real Valladolid y Alavés

Reino Unido impone su mayor paquete de sanciones para contrarrestar el último embate de Rusia en Ucrania
Reino Unido refuerza su postura contra Rusia con un robusto paquete de sanciones que incluye restricciones a entidades militares y financieras, buscando presionar a Moscú tras los recientes ataques en Ucrania

Más de 40 cerveceras artesanas se reúnen este fin de semana en el Beermad de la Casa de Campo
