Fernando Jaramillo renuncia a la presidencia de la División Mayor del Fútbol Colombiano

Fernando Jaramillo deja la presidencia de Dimayor tras casi cinco años, enfrentando críticas por el desarrollo de la liga femenina y logrando la implementación del VAR en el fútbol colombiano

Guardar

Bogotá, 30 ene (EFE).- El abogado Fernando Jaramillo renunció este jueves a la presidencia de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), que organiza los torneos profesionales del país, cargo en el que estuvo casi cinco años.

"Muy respetuosamente me permito presentar renuncia a mi cargo como presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano Dimayor, dignidad que he ejercido desde el 1 de septiembre de 2020. La cual se hará efectiva a partir del 28 de febrero del presente año", señaló el ejecutivo en su carta de renuncia.

Jaramillo, que tiene una larga trayectoria profesional entre el sector público y privado, dijo que durante su gestión puso al servicio de los 36 equipos que conforman la Dimayor.

El ejecutivo llegó a la presidencia de la entidad tras la salida de Jorge Enrique Vélez en agosto de 2020 y tuvo que enfrentar la coyuntura originada por la pandemia del coronavirus, al igual que diferentes episodios de violencia ocurridos en los estadios y fuera de ellos.

Uno de sus mayores logros fue haber implementado el VAR en la liga colombiana. Recibió fuertes críticas por no haber podido darle un mayor desarrollo a la liga femenina, cuyas jugadoras reclaman un torneo más largo y mejores condiciones salariales.

Sin embargo, para este año serán 16 clubes los que participarán en el torneo, es decir, uno más de los que estuvieron presentes en la temporada pasada.

Los participantes serán Independiente Medellín, Atlético Nacional, Deportivo Cali, Atlético Bucaramanga, Inter Palmira, América de Cali, Alianza FC, Real Santander, Once Caldas, Santa Fe, Millonarios, Orsomarso, Fortaleza, Junior, Equidad y Deportivo Pasto. EFE