
La Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE) y Ecoembes han renovado su acuerdo de colaboración, que busca llevar la economía circular al sector de hostelería, restauración y 'catering'.
En concreto, esta alianza fomentará la formación, divulgación y transferencia de conocimiento sobre economía circular entre los profesionales de la hostelería, mediante la celebración de eventos y jornadas que se llevarán a cabo en toda la geografía española, así como la creación de contenidos específicos dirigidos a este sector.
Entre las principales acciones puestas en marcha por ambas organizaciones se encuentra el Proyecto Ecohostelero, una iniciativa que ya suma más de 38.000 establecimientos comprometidos y que intenta promover prácticas sostenibles dentro del sector así como un correcto reciclaje de envases en sus establecimientos.
La directora de Relaciones Externas de Ecoembes, Begoña de Benito, ha remarcado que los hosteleros necesitan apoyo para continuar avanzando en la sostenibilidad. "Gracias a este acuerdo con FACYRE, logramos dar a estos profesionales las herramientas necesarias para garantizar que ningún establecimiento horeca se queda atrás", ha explicado.
Por su lado, la presidenta de FACYRE, Pepa Muñoz, ha afirmado que la renovación de este acuerdo refuerza el compromiso de la organización de "liderar un futuro sostenible en la hostelería". "Con iniciativas de formación y buenas prácticas, queremos que cada profesional se sume a la economía circular y beneficie tanto al entorno como a sus clientes", ha incidido.
Últimas Noticias
Asesinato de un joven desata disputa política entre Milei y el gobernador de Buenos Aires
El asesinato de Lucas Aguilar, un joven repartidor en Moreno, intensifica la confrontación política entre Javier Milei y Axel Kicillof sobre la ola de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
Declaran el riesgo de colapso de los cuatro inmuebles afectados por el incendio de Basauri (Bizkaia)
Riesgo de colapso de inmuebles tras incendio en Basauri; 33 evacuados reciben alojamiento temporal, mientras se investigan las causas del siniestro y se planifican acciones futuras para los afectados
