
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en enero en relación al mes anterior y elevó dos décimas su tasa interanual, hasta el 3%, su valor más alto desde el pasado mes de junio, cuando se situó en el 3,4%, según los datos avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El organismo ha explicado que el repunte del IPC hasta el 3% se debe al encarecimiento de los carburantes y, en menor medida, a los precios de la electricidad, que en enero aumentaron más que en el mismo mes del año anterior.
A partir del 1 de enero de este año, el IVA de la electricidad ha vuelto a situarse en el 21%, frente al tipo del 10% que se estuvo aplicando hasta el 31 de diciembre de 2024.
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha subrayado en un comunicado que el repunte de la inflación en enero se explica por el aumento de los carburantes, en línea con la subida del petróleo, y por la electricidad.
Con el avance del IPC interanual en el primer mes del año 2025, la inflación encadena cuatro meses consecutivos de ascensos y alcanza su valor más alto desde junio, cuando se situó en el 3,4%.
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en enero disminuyó dos décimas, hasta el 2,4%, quédandose seis décimas por debajo del índice general.
SUBIDA MENSUAL DEL 0,2%
En términos mensuales (enero de 2025 sobre diciembre de 2024), el IPC se incrementó un 0,2%, tres décimas más de lo que aumentó en diciembre.
Con el repunte de enero, la inflación acumula cuatro meses consecutivos de ascensos mensuales.
Por su parte, el IPC armonizado (IPCA) escaló una décima en enero, hasta el 2,9%, y descendió un 0,1% en valores mensuales.
El INE publicará los datos definitivos del IPC de enero el próximo 14 de febrero.
Últimas Noticias
Las FDS anuncian el derribo de dos drones de Estado Islámico y los vinculan a posiciones controladas por Damasco
Las milicias aliadas de la coalición internacional señalan que operadores extranjeros operaban con apoyo de fuerzas vinculadas al gobierno sirio, mientras denuncian una posible colaboración que permitiría a grupos radicales aumentar su capacidad ofensiva en la región

EEUU aplaude el progreso de Irak y avisa de que "no aceptará injerencias externas en la formación de gobierno"

EEUU sanciona a un ex atleta olímpico canadiense, a nueve personas y nueve entidades por narcotráfico
La medida implica la inclusión de miembros de una organización transnacional que, según la OFAC, utiliza criptomonedas y empresas fachada para tráfico de drogas, lavado de dinero y homicidios, ampliando recompensas e intervención internacional para detener a sus líderes

Detenidos siete funcionarios por su presunta participación en el asesinato del alcalde de Uruapan (México)

Save the Children alerta de la muerte de niños "a una escala nunca vista" por armas explosivas en la guerra
Casi 12.000 menores han perdido la vida o resultado heridos en conflictos durante 2024, con un aumento alarmante de ataques en áreas urbanas y una impunidad creciente, según el informe difundido en el Día Mundial de la Infancia
